Política21/09/2023

Sabbadini: “Hay expectativa de llegar a un balotaje, confiamos en superar los 30 puntos”

Por Aries, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a Unión por la Patria- brindó detalles de la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, consideró que “las tres fuerzas políticas están lejos de ganar en primera vuelta” y auguró más participación en las urnas.

En Hablemos de política, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a UxP- Mauro Sabbadini, expresó que mantienen expectativa de llegar al balotaje considerando además que es “objetivo de las tres fuerzas políticas” haciendo referencia también a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

“Las tres fuerzas políticas están muy lejos de poder superar los 40 puntos en principio como para poder obtener un triunfo en primera, el objetivo de las tres fuerzas políticas es tratar de llegar al balotaje, por supuesto, ganando el 23 de octubre. Confiamos en que a nivel nacional vamos a hacer una gran elección superando los 30 puntos”, manifestó.

A su vez, Sabbadini consideró que las elecciones en Salta son un desafío. “Si bien la elección fue aceptable, se obtuvieron 178 mil votos aproximadamente para el Frente Unión por la Patria que estaba en línea con los resultados que obtenía históricamente en las primarias, el resultado que obtuvo Javier Milei sí fue alarmante”, señaló.

Respecto a la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, el dirigente comentó que se realizaron convocatorias a sectores fuera de los partidos políticos, como así también a instituciones y asociaciones para “debatir y dar apoyo masivo a la lista de Massa”.

“Estamos hablando desde el rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, pasando por el titular del MTE Nicolás López, o sindicalistas, mujeres sindicalistas, organizaciones sociales, bibliotecas populares, ONG, fundaciones, etcétera. Son 54 instituciones en total que manifestamos el apoyo”, detalló.

Respecto al electorado, Sabbadini expresó que hay confianza en que haya una mayor participación, número que aumentaría más en un posible balotaje. “Lo importante es que cada ciudadano ejerza el derecho al voto, no importa por qué fuerza lo haga, pero que se exprese en las urnas porque lo primero que tenemos que defender es nuestra democracia”, puntualizó.

Por otro lado, el referente del Partido Felicidad Mauro Sabbadini, analizó la propuesta de la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio y si bien marcó algunas diferencias, consideró que “son el mismo modelo”.

“Por un lado a Milei con propuestas que no logra explicar, pero sin embargo que tiene una capilaridad enorme en la emocionalidad de una parte importantísima del electorado” dijo y agregó “Los dirigentes de Juntos por el Cambio hoy se encuentran en una situación absolutamente desorientados, están tratando de encontrar un mensaje de campaña que les permita volver a estar en carrera con discursos absurdos”.

“El hecho de que Juntos por el Cambio esté desorientado de alguna manera permite pensar que pueden desprenderse las dos fuerzas, Unión por la Patria y la Libertad Avanza, encarando ya una elección en noviembre en balotaje”. 

Te puede interesar

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.

Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS

El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.

Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada

El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.