Sabbadini: “Hay expectativa de llegar a un balotaje, confiamos en superar los 30 puntos”
Por Aries, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a Unión por la Patria- brindó detalles de la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, consideró que “las tres fuerzas políticas están lejos de ganar en primera vuelta” y auguró más participación en las urnas.
En Hablemos de política, el referente del Partido Felicidad –espacio que acompaña a UxP- Mauro Sabbadini, expresó que mantienen expectativa de llegar al balotaje considerando además que es “objetivo de las tres fuerzas políticas” haciendo referencia también a Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
“Las tres fuerzas políticas están muy lejos de poder superar los 40 puntos en principio como para poder obtener un triunfo en primera, el objetivo de las tres fuerzas políticas es tratar de llegar al balotaje, por supuesto, ganando el 23 de octubre. Confiamos en que a nivel nacional vamos a hacer una gran elección superando los 30 puntos”, manifestó.
A su vez, Sabbadini consideró que las elecciones en Salta son un desafío. “Si bien la elección fue aceptable, se obtuvieron 178 mil votos aproximadamente para el Frente Unión por la Patria que estaba en línea con los resultados que obtenía históricamente en las primarias, el resultado que obtuvo Javier Milei sí fue alarmante”, señaló.
Respecto a la estrategia de campaña para las elecciones de octubre, el dirigente comentó que se realizaron convocatorias a sectores fuera de los partidos políticos, como así también a instituciones y asociaciones para “debatir y dar apoyo masivo a la lista de Massa”.
“Estamos hablando desde el rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, pasando por el titular del MTE Nicolás López, o sindicalistas, mujeres sindicalistas, organizaciones sociales, bibliotecas populares, ONG, fundaciones, etcétera. Son 54 instituciones en total que manifestamos el apoyo”, detalló.
Respecto al electorado, Sabbadini expresó que hay confianza en que haya una mayor participación, número que aumentaría más en un posible balotaje. “Lo importante es que cada ciudadano ejerza el derecho al voto, no importa por qué fuerza lo haga, pero que se exprese en las urnas porque lo primero que tenemos que defender es nuestra democracia”, puntualizó.
Por otro lado, el referente del Partido Felicidad Mauro Sabbadini, analizó la propuesta de la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio y si bien marcó algunas diferencias, consideró que “son el mismo modelo”.
“Por un lado a Milei con propuestas que no logra explicar, pero sin embargo que tiene una capilaridad enorme en la emocionalidad de una parte importantísima del electorado” dijo y agregó “Los dirigentes de Juntos por el Cambio hoy se encuentran en una situación absolutamente desorientados, están tratando de encontrar un mensaje de campaña que les permita volver a estar en carrera con discursos absurdos”.
“El hecho de que Juntos por el Cambio esté desorientado de alguna manera permite pensar que pueden desprenderse las dos fuerzas, Unión por la Patria y la Libertad Avanza, encarando ya una elección en noviembre en balotaje”.
Te puede interesar
Julieta Valencia Donat: “Esta es la nueva gente que quiere hacer las cosas bien”
La candidata a diputada provincial por Capital del Partido Conservador Popular, Julieta Valencia Donat, criticó la falta de inversión en obras públicas y cuestionó promesas legislativas.
Quinteros denuncia abandono en La Caldera: “Las cloacas quedaron como promesa de campaña”
La candidata a senadora por La Caldera del Frente Juntos, Mimi Quinteros, abordó los principales problemas del departamento: el colapso de los servicios, la contaminación hídrica y la falta de control en los desarrollos inmobiliarios.
Infraestructura, diálogo y gestión, los ejes de Rubén Yapura para el Senado
El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
La CGT marchará por el Día del Trabajador y en rechazo al Gobierno
La misma comenzará este miércoles a las 15 en la intersección de Independencia y Perú para marchar hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.
Francos rechazó en el Congreso supuestos vínculos de Milei con $Libra
El jefe de Gabinete fue el único ministro presente en la sesión convocada por la Cámara baja. Este miércoles se define la presidencia de la comisión que investigará $LIBRA.
San Lorenzo: Plantean una gestión plural, inclusiva y comprometida con el ambiente
El candidato a concejal del Partido Felicidad, “Pipo” Reynaga propuso transformar demandas sociales en políticas concretas que integren salud, urbanismo y participación ciudadana.