Política20/09/2023

Elecciones 2023: Este miércoles se realizará un debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, debatirán por primera vez de un debate televisivo.

Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa "A dos voces" en el canal de cable Todo Noticias (TN).

Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente- debatirán desde las 22 en los estudios de TN, bajo la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Debate presidencial: ya están definidas las cuatro duplas de moderadores

La organización del debate, en coordinación con los equipos de asesores de los participantes, definieron tres temas para debatir: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia.

Según se precisó, cada político tendrá un minuto para abordar la temática, 30 segundos de derecho a réplica y ocho minutos de discusión conjunta.

El orden de inicio se definió a través de un sorteo que se llevó adelante el miércoles 13 de septiembre.

El debate tendrá también un bloque de preguntas en el que los candidatos se interrogarán mutuamente y tendrán un minuto para contestar.

El orden será fijado por la cantidad de votos que obtuvo el espacio político en las PASO y cada uno podrá ser elegido dos veces como máximo para responder preguntas.

Finalmente, en el bloque de cierre, los conductores anunciarán un minuto final para cada candidato, y en un sorteo determinó que irán en el siguiente orden: Del Caño, Rossi, Villarruel, Randazzo y Petri.

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.