El doodle de Google, homenajea a Matilde Landeta: qué hizo y cuál es su origen
Pionera mexicana que marcó un antes y un después en la industria del cine
Matilde Landeta nació un día como hoy (20 de septiembre) de 1913 y tiene un reconocimiento internacional gracias al Doodle que puso Google en su portada.
Quién es Matilde Landeta
El Doodle de Matilde Landeta, que está presente en cinco países, conmemora el nacimiento de la cineasta mexicana que ganó popularidad gracias a sus representaciones realistas de protagonistas femeninas.
Google recuerda que Matilde Landeta fue una de las primeras mujeres en trabajar como directora y guionista en la Época de Oro del cine mexicano.
Sobre Matilde Landeta
Matilde Landeta nació en la Ciudad de México un día como hoy de 1913. Creció con su abuela en San Luis Potosí. El hermano de Landeta, que luego se convirtió en actor, la introdujo al cine a una edad temprana.
Landeta soñaba con ser directora de cine, pero la industria cinematográfica mexicana desconocía el talento femenino en ese momento. En 1933, consiguió su puesto como supervisora de guiones.
Después de más de una década de conflictos con la Asociación de Directores, Landeta finalmente los convenció para que la dejaran trabajar como subdirectora. Pasó tres años colaborando con algunos de los directores mexicanos más destacados, pero quedó claro que la industria cinematográfica subsidiada por el gobierno no le permitiría dirigir una película ella misma.
En 1947, Landeta, su hermano y varios colegas fundaron Técnicos y Actores Cinematográficos Asociados (TACMA). Era hora de gritar "¡Acción!" sobre su sueño de hacer películas independientes.
Las obras de Matilde Landeta
Matilde Landeta escribió un guión, Tribunal para menores, que pretendía dirigir, pero la asociación eligió a un director hombre. Sin embargo, ganó el prestigioso premio Ariel por su guión. Finalmente, Landeta dirigió su primer largometraje, Lola Casanova en 1949.
Gracias al éxito de la película, Landeta se ganó la oportunidad de dirigir su propia adaptación cinematográfica de La Negra Angustias. Posteriormente recibió elogios por su perspectiva feminista y su exploración de las tensiones de clase y género. Landeta hizo un largometraje más antes de tener un altercado con el director del Banco Cinematográfico Nacional. Le prohibieron hacer películas durante seis años.
Landeta fue una pionera que ayudó a poner a las mujeres delante y detrás de las cámaras cinematográficas mexicanas. En 2004, la Asociación Cultural Matilde Landeta comenzó a otorgar becas anuales a guionistas. Su trabajo y ambición continúan inspirando a directores de todo el mundo.
Te puede interesar
Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Arjona regresa a Argentina con su nueva gira mundial
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Charly García y Sting sorprendieron con un gran anuncio
Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.
Renuevan el mural de la Rotonda del Peregrino: “Es un punto clave de encuentro”
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
Con 120 artistas en escena, este jueves debuta El Lago de los Cisnes
El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.
Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter y Tyler, The Creator encabezan el line up
Del 13 al 15 de marzo, el festival vivirá tres jornadas únicas en el Hipódromo de San Isidro con 10 headliners. También estarán Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.