El doodle de Google, homenajea a Matilde Landeta: qué hizo y cuál es su origen
Pionera mexicana que marcó un antes y un después en la industria del cine
Matilde Landeta nació un día como hoy (20 de septiembre) de 1913 y tiene un reconocimiento internacional gracias al Doodle que puso Google en su portada.
Quién es Matilde Landeta
El Doodle de Matilde Landeta, que está presente en cinco países, conmemora el nacimiento de la cineasta mexicana que ganó popularidad gracias a sus representaciones realistas de protagonistas femeninas.
Google recuerda que Matilde Landeta fue una de las primeras mujeres en trabajar como directora y guionista en la Época de Oro del cine mexicano.
Sobre Matilde Landeta
Matilde Landeta nació en la Ciudad de México un día como hoy de 1913. Creció con su abuela en San Luis Potosí. El hermano de Landeta, que luego se convirtió en actor, la introdujo al cine a una edad temprana.
Landeta soñaba con ser directora de cine, pero la industria cinematográfica mexicana desconocía el talento femenino en ese momento. En 1933, consiguió su puesto como supervisora de guiones.
Después de más de una década de conflictos con la Asociación de Directores, Landeta finalmente los convenció para que la dejaran trabajar como subdirectora. Pasó tres años colaborando con algunos de los directores mexicanos más destacados, pero quedó claro que la industria cinematográfica subsidiada por el gobierno no le permitiría dirigir una película ella misma.
En 1947, Landeta, su hermano y varios colegas fundaron Técnicos y Actores Cinematográficos Asociados (TACMA). Era hora de gritar "¡Acción!" sobre su sueño de hacer películas independientes.
Las obras de Matilde Landeta
Matilde Landeta escribió un guión, Tribunal para menores, que pretendía dirigir, pero la asociación eligió a un director hombre. Sin embargo, ganó el prestigioso premio Ariel por su guión. Finalmente, Landeta dirigió su primer largometraje, Lola Casanova en 1949.
Gracias al éxito de la película, Landeta se ganó la oportunidad de dirigir su propia adaptación cinematográfica de La Negra Angustias. Posteriormente recibió elogios por su perspectiva feminista y su exploración de las tensiones de clase y género. Landeta hizo un largometraje más antes de tener un altercado con el director del Banco Cinematográfico Nacional. Le prohibieron hacer películas durante seis años.
Landeta fue una pionera que ayudó a poner a las mujeres delante y detrás de las cámaras cinematográficas mexicanas. En 2004, la Asociación Cultural Matilde Landeta comenzó a otorgar becas anuales a guionistas. Su trabajo y ambición continúan inspirando a directores de todo el mundo.
Te puede interesar
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.
Inundaciones en AMBA; Qué pasará con el Show de Tini
Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.
Aprovecharon la lluvia y robaron a una academia salteña; sigue la rifa para viajar a competir
Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.
Este viernes Salta celebra el “World Guitar Day”
La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.
La Orquesta Sinfónica de Salta visitará Quijano y Campo Santo
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.
Convocan a bibliotecas y entidades culturales a preinscribirse en el Programa Libro 2026
Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.