Paro de colectivos: no habrá más servicio nocturno en las provincias
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) aseguró que desde el 1° de octubre no habrá más servicio nocturno en el interior del país. A su vez, advirtió que suspenderán trabajadores.
Desde la organización que nuclea a las empresas de colectivos del interior justificaron que la medida tiene que ver con una deuda de $14.280 millones por parte del Gobierno. Cabe mencionar que la decisión afectará a más de 10 millones de personas.
“El Gobierno nacional debe fondos desde febrero y las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario. Así, se decidió suspender trabajadores y el servicio nocturno por tiempo indeterminado a partir del próximo 1 de octubre”, destacó FATAP en un comunicado.
El Gobierno giró el mes pasado un total de $57.328 millones a las empresas de colectivos del AMBA. En tanto, al interior correspondía $9.000 millones y sólo giró $4.585 millones. En ese marco, FATAP aseguró que “el Gobierno Nacional continúa discriminando al interior del país. Habiendo una inflación que supera el 100%, al transporte del interior le han recortado el giro de fondos en un 32%, mientras que al AMBA se los incrementaron un 46%”.
“La estructura de costos no soporta más, y las autoridades lo saben, sino ¿por qué dan incrementos en el AMBA y no a nosotros?”, agregaron.
“Esta crisis del sector termina poniendo en riesgo la seguridad vial y el empleo de miles de personas. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que adopten y ejecuten las acciones necesarias para superar la crisis que atraviesa el sector”, concluyó el comunicado.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.