Debate 2023: Derechos humanos, vivienda y ambiente fueron los temas elegidos por los ciudadanos
Fueron los ejes más votados luego de una instancia de participación ciudadana implementada por la Cámara Nacional Electoral a través de su sitio web. Se agregan a los otros cuatro ya fijados para los encuentros del 1 y 8 de octubre.
Derechos humanos y convivencia democrática por un lado, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente por el otro, fueron los dos ejes temáticos adicionales más elegidos por la ciudadanía para los dos debates presidenciales que tendrán lugar el 1 y 8 de octubre, luego de una votación por Internet a través de un formulario específico habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
DDHH y convivencia democrática obtuvo 58% de votos, mientras que desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente un 18,6%.
Además de los dos más votados salud obtuvo 6,82% de las preferencias; justicia, instituciones y transparencia el 6,62%; relaciones de Argentina con el mundo un 5,53%; federalismo y desarrollo regional el 3,35%; y defensa 1,14%.
Organizados por la CNE y la realización a cargo de CAPIT y la TV Pública, de los dos encuentros previstos antes de las elecciones del 22 de octubre participarán Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Bregman FIT-U).
Con el objetivo de que sea más dinámico, pero sin perder la formalidad que garantice reglas de ecuanimidad y permita la exposición de los temas prefijados, incluyó como novedad la posibilidad del derecho a réplica por parte de los candidatos (hasta un máximo de cinco veces cada uno), y un segmento de preguntas cruzadas entre los postulantes dirigidas, de carácter individual. Si bien el Consejo Asesor barajó en un principio la posibilidad de que hubiera preguntas de la ciudadanía, formuladas con anterioridad y filtradas en una suerte de “curaduría”, los representantes de los partidos políticos resolvieron rechazar esa opción.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.