Murió Juan Chediack, arrepentido en la causa de los cuadernos K, tras estrellarse la avioneta en la que viajaba
Estaba internado en grave estado tras el accidente ocurrido en San Luis. También murió el piloto de la aeronave, que se incendió después de estrellarse.
El empresario Juan Chediack, uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K y ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, murió este lunes tras estrellarse la avioneta en la que viajaba, en el aeropuerto de San Luis.
Desde el Hospital Central doctor Ramón Carrillo indicaron que Chediack, de 69 años, murió este lunes, pasadas las 9, tras permanecer internado con politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80%, compromiso de la vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo.
En la noche del domingo, ya había fallecido Esteban 'Bebu' Asprella, piloto de la aeronave. Un hombre de Baradero con amplia experiencia en vuelos.
El piloto no pudo recuperarse de los politraumatismos y quemaduras que le produjo el impacto. Tenía el 90% del cuerpo quemado y estaba intubado por las heridas profundas que le habían afectado las vías respiratorias.
El único sobreviviente del fatídico accidente continúa internado. Se trata de Juan Ignacio Bilasio Barbeito, de 51 años, que tiene quemaduras del 44% de la superficie corporal y compromiso grave de la vía aérea. Además, presenta fractura de pelvis inestable.
Todavía no son claras las causas que provocaron que el avión fallara en el despegue y se estrellara e incendiara en el Aeropuerto de San Luis. Se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaron los 100 km/h, pero de manera oficial no hubo explicaciones.
Los fuertes vientos afectaron desde el sábado a la ciudad de San Luis, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, a 10 kilómetros de la capital puntana.
Clarín
Te puede interesar
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.
Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima
Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.
Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases
Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.
En junio, el dólar oficial subió $15 y cerró al mismo precio que el blue
En el sexto mes del año, el tipo de cambio oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación. El MEP y el CCL aumentaron y el riesgo país volvió a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos.
YPF subió 3,5% los combustibles
La petrolera también había anticipado un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.