El Mundo17/09/2023

Donald Trump evalúa nombrar a una mujer como compañera de fórmula: quiénes podrían acompañarlo

El magnate dijo que aún no piensa en quién podría acompañarlo de cara a los comicios del 2024. Aunque no descartó que sea una mujer: "Me gusta la idea".

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que aún no pensó mucho a quién elegirá como compañero de fórmula si, en caso de ganar la interna del Partido Republicano, compite en las elecciones presidenciales de 2024, pero afirmó que le gusta "la idea" de que sea una mujer, según una entrevista publicada hoy. Las principales opciones.

En una entrevista transmitida este domingo por el canal NBC, el magnate y principal candidato del Partido Republicano en las internas de cara a las elecciones del 2024 se refirió a la posibilidad de compartir una fórmula con una mujer en caso de competir en la carrera hacia la Casa Blanca.

"Me gusta la idea, pero elegiremos a la mejor persona", sostuvo el magnate . "Pero me gusta la idea, sí", remarcó.

Además, resaltó que intentaba "no pensar demasiado en ello" ya que no creía "que sea el momento". Y enfatizó: "Quiero ganar".

Tragedia aérea en Brasil: murieron 14 personas al estrellarse un avión en la selva del Amazonas

Las posibles opciones
Entre las posibles opciones se encuentra la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, que recientemente dio su respaldo a Trump.

Trump dijo que sería alguien a quien consideraría elegir, calificándola de "fantástica". "Ha sido una gran gobernadora", dijo.

"Ella me dio un respaldo muy completo, un hermoso respaldo en realidad. Y, ya sabes, ha sido un estado muy bueno para mí. Y desde luego ella sería una de las personas a las que tendría en cuenta, o quizás para otra cosa. Pero tenemos mucha gente. Tenemos mucha gente estupenda en el Partido Republicano", agregó.

También está la oponente del expresidente en las primarias Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, nominada por el propio republicano durante su presidencia.

Trump insiste con la idea de fraude
Trump dijo que desestimó las opiniones de sus propios abogados al seguir impugnando su derrota de 2020 porque no los respetaba, afirmando en una entrevista emitida el domingo que él se había hecho la idea de que las elecciones habían sido "amañadas", una afirmación falsa que sigue haciendo.

Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024, se afronta ahora a cuatro procesos penales concurrentes, incluidos dos relacionados con sus intentos de anular su derrota de 2020 ante Biden.

"Fue mi decisión", dijo Trump al programa "Meet the Press" de la NBC, que las elecciones estuvieran "amañadas" contra él, y añadió que se basó en gran medida en sus propios "instintos" para llegar a esa conclusión.

Consultado sobre por qué desestimó la opinión de los abogados de la Casa Blanca y de su campaña de que había perdido las elecciones, Trump respondió que "porque no los respetaba".

Trump señaló al ex fiscal general de Estados Unidos William Barr, que le dijo que había perdido las elecciones, como uno de los abogados cuyo consejo no siguió.

"Escuché a algunas personas", dijo Trump. "Tipos como Bill Barr, que era un duro, pero no estaba allí en ese momento. Pero no hizo su trabajo porque tenía miedo".

Ámbito Financiero

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.