Donald Trump evalúa nombrar a una mujer como compañera de fórmula: quiénes podrían acompañarlo
El magnate dijo que aún no piensa en quién podría acompañarlo de cara a los comicios del 2024. Aunque no descartó que sea una mujer: "Me gusta la idea".
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que aún no pensó mucho a quién elegirá como compañero de fórmula si, en caso de ganar la interna del Partido Republicano, compite en las elecciones presidenciales de 2024, pero afirmó que le gusta "la idea" de que sea una mujer, según una entrevista publicada hoy. Las principales opciones.
En una entrevista transmitida este domingo por el canal NBC, el magnate y principal candidato del Partido Republicano en las internas de cara a las elecciones del 2024 se refirió a la posibilidad de compartir una fórmula con una mujer en caso de competir en la carrera hacia la Casa Blanca.
"Me gusta la idea, pero elegiremos a la mejor persona", sostuvo el magnate . "Pero me gusta la idea, sí", remarcó.
Además, resaltó que intentaba "no pensar demasiado en ello" ya que no creía "que sea el momento". Y enfatizó: "Quiero ganar".
Las posibles opciones
Entre las posibles opciones se encuentra la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, que recientemente dio su respaldo a Trump.
Trump dijo que sería alguien a quien consideraría elegir, calificándola de "fantástica". "Ha sido una gran gobernadora", dijo.
"Ella me dio un respaldo muy completo, un hermoso respaldo en realidad. Y, ya sabes, ha sido un estado muy bueno para mí. Y desde luego ella sería una de las personas a las que tendría en cuenta, o quizás para otra cosa. Pero tenemos mucha gente. Tenemos mucha gente estupenda en el Partido Republicano", agregó.
También está la oponente del expresidente en las primarias Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, nominada por el propio republicano durante su presidencia.
Trump insiste con la idea de fraude
Trump dijo que desestimó las opiniones de sus propios abogados al seguir impugnando su derrota de 2020 porque no los respetaba, afirmando en una entrevista emitida el domingo que él se había hecho la idea de que las elecciones habían sido "amañadas", una afirmación falsa que sigue haciendo.
Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024, se afronta ahora a cuatro procesos penales concurrentes, incluidos dos relacionados con sus intentos de anular su derrota de 2020 ante Biden.
"Fue mi decisión", dijo Trump al programa "Meet the Press" de la NBC, que las elecciones estuvieran "amañadas" contra él, y añadió que se basó en gran medida en sus propios "instintos" para llegar a esa conclusión.
Consultado sobre por qué desestimó la opinión de los abogados de la Casa Blanca y de su campaña de que había perdido las elecciones, Trump respondió que "porque no los respetaba".
Trump señaló al ex fiscal general de Estados Unidos William Barr, que le dijo que había perdido las elecciones, como uno de los abogados cuyo consejo no siguió.
"Escuché a algunas personas", dijo Trump. "Tipos como Bill Barr, que era un duro, pero no estaba allí en ese momento. Pero no hizo su trabajo porque tenía miedo".
Ámbito Financiero
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.