Conocé la programación de la Usina durante la semana

En España 1-98 encontrarás diversas actividades para compartir entre amigos y familias. Actividades aranceladas y con entrada libre y gratuita.

Arrancaron las actividades en la Usina Cultural y hoy, en la Sala de Formación, ingreso por Juramento 180, se presentará “La Belleza de la cicatriz” una exposición de Cristina Abraham a partir de las 20 h.

La exposición estará disponible hasta el día sábado 23 de septiembre. Se trata de un proyecto expositivo inédito que reúne dos líneas de trabajo contrapuestas.

Por un lado, una serie de bordados que podrían calificarse como naif, realizados en el período 2021-2023. Sus motivos florales y pequeños animales hablan de un imaginario rebosante de ternura, como si establecieran un diálogo con su niña interior. Por otro lado, un conjunto híbrido y multidisciplinar de obras, que se contrapone al anterior y funciona como una suerte de proceso terapéutico de elaboración del duelo.

“Esta exposición funciona como un prólogo en el que se plantean algunas de las inquietudes que guían el trabajo de esta artista. Está atravesada por el dolor, por el sufrimiento y por la injusticia, pero es también una exposición sanadora, catártica y reivindicadora. Donde dolió, pudo sanar”.

María Cristina Abraham es una artista plástica y urbana, curadora independiente y gestora cultural, nacida en la ciudad de Salta, Argentina. Polifacética en sus creaciones artísticas y de gestión.

Durante mañana, Viento Andino se presentará en el Teatro ubicado entre calles España y Juramento, a partir de las 21. 

Te puede interesar

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.

40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece

La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.

Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran

Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.

Bad Bunny y el enigma de las sillas blancas: pistas de su próxima gira mundial

Este fenómeno fue ampliamente compartido en redes sociales por fanáticos de países como República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, Italia, Suecia y España.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley nació el 19 de junio de 1940 en el sur de Filadelfia y a su corta edad encontró su pasión por la actuación.