Venezuela ratificó su apoyo al cuestionado Gobierno de Nicaragua
Los mandatarios de ambas naciones se reunieron en la Habana al margen de la cumbre que se celebra en Cuba, y señalaron que están "destinadas a consolidar su amistad", lo que les permitirá "vencer los grandes desafíos".
Los presidentes de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, ratificaron este sábado su compromiso con el fortalecimiento de los vínculos de amistad entre ambas naciones, durante un encuentro paralelo a la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) más China, que se celebró en Cuba.
"Siempre es grato encontrarnos con amigos de Venezuela, mi afecto para el comandante Daniel Ortega, presidente de la República de Nicaragua. Nuestros pueblos están destinados a consolidar su amistad, como ejemplo de unidad para vencer los grandes desafíos", comentó Maduro en la red social X.
Luego sostuvo una "productiva reunión" con el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, a quien extendió su solidaridad con los países del Caribe, informó la agencia de noticias Sputnik.
Asimismo, el líder bolivariano se reunió con el presidente de la Unión Africana, Azali Assoumani, y ratificó su disposición a seguir fortaleciendo las relaciones con ese continente.
En conversación con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Maduro reiteró su compromiso con la unión de la región.
La cumbre del Grupo de los 77+China abordó los retos actuales del desarrollo y el papel de la ciencia en los países del Sur.
El G77+China cuenta con 134 Estados miembros que representan dos tercios de la membresía de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el 80 por ciento de la población mundial.
Fue fundado el 15 de junio de 1964 tras la rúbrica de la Declaración Conjunta de los Setenta y Siete Países en Desarrollo, emitida al final de la primera sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), celebrada en Ginebra.
Télam
Te puede interesar
La ONU se declara “horrorizada” por la operación policial que dejó 64 muertos en Río de Janeiro
La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.
Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza
Según el comunicado del ejército israelí, “las FDI y el Shin Bet abatieron a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando dentro de las organizaciones que operan” en el enclave palestino.
La Casa Blanca destituyó al comité que revisaba proyectos de Trump
La medida permitirá al expresidente avanzar con sus planes de construcción, incluido el arco de triunfo y el salón de baile de la Casa Blanca, con aliados más cercanos a su administración.
Masacre en El Fasher: más de 2.000 civiles ejecutados por grupo paramilitar en Sudán
La coalición aliada al ejército denuncia que la mayoría de las víctimas fueron mujeres, niños y ancianos. La ONU alerta sobre un riesgo creciente de atrocidades étnicas mientras más de 33.000 personas huyeron.
Emergencia en Brasil: Gobierno se reúne tras masacre en Río de Janeiro
La Operación Contenção dejó decenas de muertos y evidencia fricciones entre el ejecutivo federal y el estatal por la falta de coordinación.
Megaoperativo en Río de Janeiro dejó la ciudad con calles totalmente vacías
Tras un operativo policial en las favelas Penha y Alemão, la vida nocturna y el tránsito en la ciudad se vieron fuertemente afectados. Cuatro agentes murieron y 60 sospechosos fueron abatidos durante la acción.