La AFIP habilitó los pagos de impuestos a través de billeteras virtuales
Las obligaciones fiscales podrán cancelarse mediante código QR o volante electrónico de pago. Conocé el procedimiento.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó las billeteras electrónicas como Mercado Pago, Ualá y MODO, entre otras, como alternativa de pago habilitada para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales.
De acuerdo con las indicaciones proporcionadas en su página web, los pagos podrán efectuarse tanto con código QR como con número de VEP (volante electrónico de pago).
En los últimos días, la billetera virtual de Mercado Libre (Mercado Pago) habilitó la opción para abonar el monto correspondiente al monotributo y otras cuentas de AFIP, directamente desde su plataforma. Se trata de un pedido recurrente de los contribuyentes ya que, hasta el momento, el pago con QR sólo se podía realizar mediante la plataforma E-Pagos.
Guía paso a paso
Generar el VEP
Como en todo pago electrónico a la AFIP, el primer paso es generar el volante electrónico de pago (VEP).
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP desde la opción CCMA – Cuenta corriente para monotributistas y autónomos, a la que se ingresa con CUIT y clave fiscal.
Dentro del servicio, seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”.
Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe seleccionar “Volante de pago”.
Finalmente, indicar las obligaciones a pagar y presionar “Generar VEP o QR”.
Al momento de indicar el método con el que se abonará, seleccionar “Pago con QR”.
Escaneo del QR
En la pantalla siguiente se mostrarán el QR y el número del Volante de Pago.
A continuación, se debe ingresar a la aplicación desde la que se hará el pago.
Desde allí, se debe escanear el código como con cualquier otro pago, tras lo cual se accede a una pantalla donde se muestra el monto a abonar. Presionar en “Continuar”.
Luego, indicar la modalidad de pago (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas) y seleccionar el botón “Pagar”.
Pago con VEP
Otra opción es pagar desde la billetera electrónica ingresando el número de VEP en forma manual.
Para esto, desde la pantalla de inicio de la aplicación de Mercado Pago, ingresar al ícono “Cuentas y servicios" y buscar “AFIP VEP”.
Por último, completar el CUIT, número de VEP y presionar sobre el botón “Pagar”, de acuerdo con la modalidad de pago elegida (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas).
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.