Política16/09/2023

La CGT movilizará al Congreso el martes para "defender" la eliminación de Ganancias

El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.

La CGT movilizará a afiliados de los sindicatos que la integran hacia el Congreso el próximo martes para "defender" la eliminación del Impuesto a las Ganancias que ese día se tratará en la Cámara de Diputados.

"Esta CGT va a continuar defendiendo el ingreso de los trabajadores y la eliminación de definitiva de este impuesto, luego del envío del proyecto por parte del Gobierno nacional a través del ministro de Economía, Sergio Massa", sostuvo la central en un comunicado.

El Gobierno estima un crecimiento del 2,7% para 2024 y una baja de la inflación

La medida, que es impulsada por el ministro y candidato presidencial del oficialismo, no será acompañada por los legisladores de Juntos por el Cambio, que la consideraron "electoralista", ya que actualmente este gravamen no es tan regresivo porque alcanza a sólo 700 mil trabajadores que cuentan con ingresos mayores a 700.875 pesos brutos.

Como es habitual, el moyanismo, pese a que integra la estructura de conducción de la CGT, difundió su propio comunicado llamando a marchar ese día al Congreso, en defensa de este proyecto.

"El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la CATT, diferentes organizaciones gremiales y sociales junto a trabajadores y trabajadoras movilizamos este martes 19 de septiembre a las 10 horas a la puerta del Congreso Nacional en apoyo a la iniciativa del proyecto de ley para la eliminación del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría enviado por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa", se informó.

Además, este sector criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Ganancias, "perjudicando a de esta manera a todo el pueblo argentino".

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto

La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.

La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina

La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”

La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.

Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas

La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.