El Mundo16/09/2023

Denunciaron el arresto del padre de Mahsa Amini por parte de la Guardia Revolucionaria

Amjad Amini es el padre de la joven kurda de 22 años que falleció hace justo un año bajo custodia policial después de ser arrestada por no llevar bien puesto el velo. Según la ONG Hengaw, fue detenido al salir de su casa y trasladado a "un lugar desconocido",.

La ONG Hengaw denunció este sábado la "detención ilegal" de Amjad Amini, padre de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que falleció hace justo un año bajo custodia policial después de ser arrestada por no llevar bien puesto el velo.

De acuerdo con un comunicado emitido por la organización en su página web, Amjad Amini ha sido arrestado por la Guardia Revolucionaria de Irán al salir de su casa y ha sido trasladado a "un lugar desconocido", reportó la agencia Europa Press.

A pesar de que las autoridades iraníes habían advertido a la familia de que no celebraran el aniversario de la muerte de su hija, los Amini anunciaron que "como cualquier familia en duelo", acudirían a la tumba de Mahsa.

Según la organización, el ambiente en la ciudad de Saqqez y en los alrededores del domicilio de la familia Amini y las calles que conducen hacia la tumba de Mahsa, está "altamente militarizada" con las fuerzas de seguridad desplegadas y armadas en la localidad.

La muerte de la joven kurda iraní, el 16 de septiembre de 2022, desató una ola de protestas que duraron semanas y durante las movilizaciones muchas mujeres se quitaron el velo islámico, en un gesto de desafío a esta República Islámica liderada por el guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Las movilizaciones perdieron impulso con los meses, aplacadas por una represión que causó la muerte de 551 manifestantes, entre ellos 68 niños y 49 mujeres, según la organización noruega Iran Human Rights (IHR), y la detención de más de 22.000 personas, según Amnistía Internacional. Siete hombres fueron ejecutados por casos vinculados a esas manifestaciones.

Mahsa Amini.

Condenas internacionales a un año de la muerte de Mahsa Amini
A raíz de estos episodios Irán recibió fuertes condenas internacionales y el viernes Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, la Unión Europea y Australia anunciaron sanciones contra varios funcionarios y entidades iraníes, en la víspera del primer año de la muerte de Mahsa Amini.

Tras ese anuncio, Irán arremetió contra esas potencias occidentales y calificó a las sanciones de "acciones ilegales y poco diplomáticas", en un comunicado difundido la noche del viernes por el portavoz del Ministerio de relaciones Exteriores iraní, Nase Kanani.

El vocero condenó además las "acciones y declaraciones intervencionistas y las ridículas e hipócritas" muestras de apoyo al movimiento de protesta y dijo que los diplomáticos occidentales mostraron un "comportamiento poco constructivo" que "no sirve a sus intereses".

Télam

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.