Salta15/09/2023

Con 700.000 fieles, se realizó el Milagro 2023

Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.

Estuvieron abocados a la tarea preventiva de seguridad ciudadana 5600 policías y se reforzó el patrullaje en barrios de todas las jurisdicciones con efectivos de áreas especiales. Se trabajó desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Esta tarde Salta vivió la celebración religiosa más importante y multitudinaria del noroeste argentino. Con 700 mil personas se llevó a cabo la procesión  en honor al Señor y a la Virgen del Milagro por las calles de la ciudad desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero donde se realizó la renovación del Pacto de Fidelidad.

Más de 5600 policías trabajaron en la cobertura preventiva de seguridad ciudadana distribuidos en 26 sectores de asistencia supervisados desde el Centro de Coordinación Operativa que funciona en el Sistema de Emergencias 911. La procesión fue monitoreada con 46 cámaras de videoprotección y con 60 cámaras más se realizó patrullaje virtual del micro y macrocentro. Además, se trabajó con cámaras corporales en patrullas.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, hizo un positivo balance del megaoperativo que inició con la entronización de las imágenes de los Santos Patronos el 22 de julio, desplegando hasta hoy una cobertura integral con el incremento de patrullas en el micro y macrocentro. En este contexto, la policía identificó a más de 1300 personas, 58 fueron puestas a disposición de la justicia por distintos hechos, 36 registraban pedidos de captura, las restantes fueron por infringir la ley de estupefacientes y por delitos contra la propiedad.

El Ministro destacó el intenso trabajo policial en todas las jurisdicciones donde además de patrullajes permanentes acompañaron y asistieron a más de 200 grupos de peregrinaciones del interior que se desplazaron a la capital con más de 80 mil fieles, y enfatizó en que “la organización, las acciones coordinadas y el compromiso de la Policía con los salteños permitió que hoy todos vivamos un Milagro 2023 con normalidad, sin incidentes de relevancia”.

Te puede interesar

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.

El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.