Con 700.000 fieles, se realizó el Milagro 2023
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
Estuvieron abocados a la tarea preventiva de seguridad ciudadana 5600 policías y se reforzó el patrullaje en barrios de todas las jurisdicciones con efectivos de áreas especiales. Se trabajó desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.
Esta tarde Salta vivió la celebración religiosa más importante y multitudinaria del noroeste argentino. Con 700 mil personas se llevó a cabo la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro por las calles de la ciudad desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero donde se realizó la renovación del Pacto de Fidelidad.
Más de 5600 policías trabajaron en la cobertura preventiva de seguridad ciudadana distribuidos en 26 sectores de asistencia supervisados desde el Centro de Coordinación Operativa que funciona en el Sistema de Emergencias 911. La procesión fue monitoreada con 46 cámaras de videoprotección y con 60 cámaras más se realizó patrullaje virtual del micro y macrocentro. Además, se trabajó con cámaras corporales en patrullas.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, hizo un positivo balance del megaoperativo que inició con la entronización de las imágenes de los Santos Patronos el 22 de julio, desplegando hasta hoy una cobertura integral con el incremento de patrullas en el micro y macrocentro. En este contexto, la policía identificó a más de 1300 personas, 58 fueron puestas a disposición de la justicia por distintos hechos, 36 registraban pedidos de captura, las restantes fueron por infringir la ley de estupefacientes y por delitos contra la propiedad.
El Ministro destacó el intenso trabajo policial en todas las jurisdicciones donde además de patrullajes permanentes acompañaron y asistieron a más de 200 grupos de peregrinaciones del interior que se desplazaron a la capital con más de 80 mil fieles, y enfatizó en que “la organización, las acciones coordinadas y el compromiso de la Policía con los salteños permitió que hoy todos vivamos un Milagro 2023 con normalidad, sin incidentes de relevancia”.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.