Emiliano Durand: “Me causó mucha tristeza el estado de la Plaza”
El intendente electo lamentó las obras inconclusas del municipio en la plaza central y aseguró que pidió al Señor y Virgen del Milagro tener humildad para escuchar y atender las necesidades y evitar que “esas cosas” le pasen durante su gestión.
Durand declaró en Aries que sentía profunda tristeza por ver el estado lamentable de la plaza 9 de Julio, sobre todo en esta época que recibe a miles de peregrinos y turistas.
Bettina Romero gastó 131 millones de pesos en abril argumentando que “quería cuidarla y ponerla en mejores condiciones, por la importancia que tiene para el turismo”, sin embargo a más de 5 meses del inicio de las obras, todavía no se terminó de reformarla.
En ese sentido Duran sostuvo que le causó mucha tristeza ver el estado de la ciudad y la plaza en este momento tan importante para el pueblo de Salta. “Me hubiera gustado que esté linda y no con solo una parte habilitada”, disparó.
El senador además indicó que su pedido para el Señor y la Virgen del Milagro precisamente apunta a tener humildad y capacidad de diálogo a la hora de resolver los problemas de la ciudad, “pedí estar a la altura del desafío que se viene y poder escuchar y resolver las cosas que nos marcan y no encerrarnos porque cuando estás a cargo de algo hay que entender se deben dar soluciones y no culpar a nadie”, agregó.
Finalmente el intendente electo advirtió que el Milagro no es momento para analiza la problemática de la plaza 9 de Julio, "ni entrar en esos detalles", sino un tiempo para renovar la fe y el Pacto de Fidelidad con los santos patronos.
Te puede interesar
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.