Política14/09/2023

Felipe Biella: “Los dos espacios que representan el cambio tienen proyectos similares de economía”

El candidato a Diputado Nacional de Salta Independiente consideró que “Salta ya eligió a su presidente” e instó a elegir “representantes comprometidos con los intereses de la provincia”.

Próximo a las elecciones nacionales del octubre, Salta Independiente (SI) se presenta con lista corta y un directo mensaje que reflejó en la campaña “CORTÁ” haciendo referencia al corte de boletas.

“400.000 salteños no fueron a votar y otro tanto votó en blanco, el 95% de los salteños no saben que podés votar por categoría, o sea cortar la boleta. Necesitamos que la gente se comprometa, hoy todo el mundo te dice “queremos que se vayan todos”, pero si están es porque no nos comprometemos, porque no sabemos a quién votamos, porque no sabemos que podemos votar por categoría, porque tampoco nos molestamos muchas veces ni a votar”, manifestó el candidato a Diputado Nacional Felipe Biella, en Hablemos de Política por Aries.

 “En mi opinión la gente ya eligió a su presidente, y ahora tiene que elegir, nada más ni nada menos, quién quiere que represente a Salta porque independientemente de quién sea el presidente, nosotros necesitamos representantes comprometidos con los intereses de nuestra provincia, que siempre ha sido discriminada y perjudicada a lo largo de los años”, expresó.

Pese a no inscribirse directamente con un candidato a presidente, Biella reconoció que “los salteños quieren un cambio, terminar con la inflación y la inestabilidad”, se identificó como parte de esa oposición.

“Nosotros jamás vamos a votar un presupuesto que sea deficitario, porque sabemos que el déficit es lo que ocasiona la inflación, mucho menos vamos a votar medidas que traten de favorecer a políticos en sus candidaturas”, dijo.

Sin embargo, el referente de SI señaló que “cualquiera de los dos espacios que representan el cambio hoy tienen proyectos similares en la economía”.

“En el caso de Milei, propone una bimonetización inicial con una posterior dolorización cuando se cumplen ciertas cosas, y lo mismo propone Melconian (presentado como ministro de economía si Bullrich gana), una bimonetización de manera inmediata anclando determinada variable. Y por otra parte, los dos e inclusive ahora Massa se sumó a proponer un presupuesto que sea equilibrado sin déficit fiscal”, analizó.

Te puede interesar

El PRO cruzó a Patricia Bullrich por su afiliación a La Libertad Avanza

La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".

Rallé: “Hoy veo slogans, no propuestas”

El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.

Patricia Bullrich abandonó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

Proponen que se incluyan los animales de compañía en el próximo censo

Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.

Por falta de quorum, la Cámara de Diputados salteña no sesionó

Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.

Gobernadores reclamaron que Nación reactive las obras

Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.