Más de 14.000 peregrinos de la Puna llegaron a la Catedral
Una de las peregrinaciones más esperadas y numerosas en tiempos del Milagro colmó las calles de Salta. “Estos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”, expresó Monseñor Bernacki.
Luego de una travesía de nueve días y más de 600 kilómetros, los peregrinos de la Puna llegaron a la Catedral Basílica de Salta.
El grupo de fieles de Tolar Grande, Mina Patito, San Antonio de los Cobres, El Alisal y muchas otras localidades y parajes que se suman a la icónica peregrinación superaron este año las 14.000 personas.
Luego del almuerzo en el último descanso, pasada las 15:00 arribaron al centro de la Ciudad de Salta en una hilera liderada por el Monseñor Dante Bernacki y los mineros de Mina Patito; seguidamente las imágenes réplicas de Señor y Virgen del Milagro, cruz y estandartes de cada localidad y parroquia.
Repitiendo la tradición, también fueron parte del grupo los jóvenes bailarines y los músicos con sikus y bombos.
“El hermano de la Puna aprende a mirar el cielo para ver si sus plantitas tiene agua, si sus animalitos pueden crecer, por eso es que confinan en la divina providencia y en esto nos enseñan esa devoción profunda al Señor y la Virgen del Milagro. El Señor que es el fundamento de nuestro bautismo y a la vez la Virgen es la madre tierna que pone sus manos sobre nuestras heridas y ¡vaya si hay heridas en nuestros hermanos de la Puna y nuestros hermanos mineros!”, expresó Bernacki.
Y refiriendo a los peregrinos dijo: “ésos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”.
Monseñor Mario Antonio Carngello también brindó unas palabras a los peregrinos destacando el mensaje de “unidad”.
“Todo esto suma, nos dice que no estanos solos, que es posible la unidad, que la herida en nuestra podría no es lo definitivo, lo definitivo es caminar juntos ayudándose, pobres y ricos, de la puna y de los valles, de los llanos y de la montaña, somos un solo pueblo y cuando nos une la fe y se transforma en caridad es posible creer en un mundo mejor”, manifestó.
Decenas de cuadras y cientos de fieles coparon las calles de Salta cumpliendo un año con la histórica peregrinación en el primer día provincial del peregrino.
Te puede interesar
Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.