Salta14/09/2023

Más de 14.000 peregrinos de la Puna llegaron a la Catedral

Una de las peregrinaciones más esperadas y numerosas en tiempos del Milagro colmó las calles de Salta. “Estos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”, expresó Monseñor Bernacki.

Fotos: Hugo Rodríguez - Sebastian Sarapura.

Luego de una travesía de nueve días y más de 600 kilómetros, los peregrinos de la Puna llegaron a la Catedral Basílica de Salta.

El grupo de fieles de Tolar Grande, Mina Patito, San Antonio de los Cobres, El Alisal y muchas otras localidades y parajes que se suman a la icónica peregrinación superaron este año las 14.000 personas.

Luego del almuerzo en el último descanso, pasada las 15:00 arribaron al centro de la Ciudad de Salta en una hilera liderada por el Monseñor Dante Bernacki y los mineros de Mina Patito; seguidamente las imágenes réplicas de Señor y Virgen del Milagro, cruz y estandartes de cada localidad y parroquia.

Repitiendo la tradición, también fueron parte del grupo los jóvenes bailarines y los músicos con sikus y bombos.

“El hermano de la Puna aprende a mirar el cielo para ver si sus plantitas tiene agua, si sus animalitos pueden crecer, por eso es que confinan en la divina providencia y en esto nos enseñan esa devoción profunda al Señor y la Virgen del Milagro.  El Señor que es el fundamento de nuestro bautismo y a la vez la Virgen es la madre tierna que pone sus manos sobre nuestras heridas y ¡vaya si hay heridas en nuestros hermanos de la Puna y nuestros hermanos mineros!”, expresó Bernacki.

Y refiriendo a los peregrinos dijo: “ésos son nuestros hermanos, humildes que viven con dignidad su trabajo y también la pobreza ¿saben para que vienen? para dar gracias a Dios”.

Monseñor Mario Antonio Carngello también brindó unas palabras a los peregrinos destacando el mensaje de “unidad”.

“Todo esto suma, nos dice que no estanos solos, que es posible la unidad, que la herida en nuestra podría no es lo definitivo, lo definitivo es caminar juntos ayudándose, pobres y ricos, de la puna y de los valles, de los llanos y de la montaña, somos un solo pueblo y cuando nos une la fe y se transforma en caridad es posible creer en un mundo mejor”, manifestó.

Decenas de cuadras y cientos de fieles coparon las calles de Salta cumpliendo un año con la histórica peregrinación en el primer día provincial del peregrino.

Te puede interesar

Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario

Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.

Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.

Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo

Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común

El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.

Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”

La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.

Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos

Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.