Política14/09/2023

Debate presidencial: La CNE sorteó los temas que se discutirán en Santiago y CABA

Los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de balotaje.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) realizó el sorteo vinculado con el desarrollo de los debates presidenciales de cara a las elecciones generales, que tendrán lugar en octubre en Santiago del Estero y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las elecciones generales.

En este marco, este jueves se sorteó el orden de los temas que debatirán los candidatos presidenciales, que quedó de la siguiente manera: Economía y Educación serán los primeros ejes que deberán desarrollar en Santiago del Estero, mientras que los temas Seguridad, Trabajo y Producción serán desarrollados en la segunda parte del debate, que se celebrará en Buenos Aires.

Debate presidencial: Hoy se realiza el sorteo

Asimismo, se definió que cada candidato dispondrá de un minuto de inicio y otro de cierre para su alocución. En tanto, habrá participación ciudadana, es decir que se podrá hacerle preguntas anticipadamente a los candidatos, que serán sorteadas.

Una de las novedades que tendrá el debate presidencial es que se incorporó la posibilidad de réplicas, cosa que no existió en el debate anterior. "Habrá hasta cinco derechos de réplica", informaron desde la Cámara Nacional Electoral.

Los debates presidenciales se realizarán los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de balotaje.

Los cinco candidatos presidenciales que superaron las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) fueron Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.