Debate presidencial: La CNE sorteó los temas que se discutirán en Santiago y CABA
Los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de balotaje.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) realizó el sorteo vinculado con el desarrollo de los debates presidenciales de cara a las elecciones generales, que tendrán lugar en octubre en Santiago del Estero y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las elecciones generales.
En este marco, este jueves se sorteó el orden de los temas que debatirán los candidatos presidenciales, que quedó de la siguiente manera: Economía y Educación serán los primeros ejes que deberán desarrollar en Santiago del Estero, mientras que los temas Seguridad, Trabajo y Producción serán desarrollados en la segunda parte del debate, que se celebrará en Buenos Aires.
Asimismo, se definió que cada candidato dispondrá de un minuto de inicio y otro de cierre para su alocución. En tanto, habrá participación ciudadana, es decir que se podrá hacerle preguntas anticipadamente a los candidatos, que serán sorteadas.
Una de las novedades que tendrá el debate presidencial es que se incorporó la posibilidad de réplicas, cosa que no existió en el debate anterior. "Habrá hasta cinco derechos de réplica", informaron desde la Cámara Nacional Electoral.
Los debates presidenciales se realizarán los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de balotaje.
Los cinco candidatos presidenciales que superaron las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) fueron Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.