Judiciales13/09/2023

A 16 años del caso Antonini Wilson darán a conocer la sentencia

Es en el juicio que se le sigue a Julio De Vido y a Ricardo Echegaray. La fiscalía sólo pidió pena para el primero. El escándalo de la valija con 800 mil dólares llega a su punto final.

El escándalo de la valija con los 800 mil dólares que intentó ingresar desde Venezuela a nuestro país el empresario Guido Antonini Wilson el 4 de agosto de 2007 llega a su punto final: el 27 de septiembre la Justicia argentina dará a conocer el fallo contra los acusados. 

Principalmente, en la causa están siendo juzgados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, entre otros. 

En el juicio, el fiscal Marcelo Agüero Vera no pidió pena para Echegaray al considerar que no había pruebas en su contra con lo cual al no haber otros acusadores, es probable que de coincidir con el criterio del Tribunal, será absuelto.

La madre y la hermana de Cecilia Strzyzowski se van de Chaco

En cambio, el fiscal sí pidió ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico la pena de cinco años para el ex ministro De Vido por el delito de “contrabando de divisas” a raíz del ingreso a la Argentina del empresario venezolano.

En la etapa final del juicio oral y público ante un Tribunal Oral en lo Penal Económico, el fiscal reclamó también cuatro años y diez meses de prisión para el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti por el mismo delito.

La figura penal reprochada es la de “tentativa de contrabando de importación de divisas, agravado por haber intervenido más de tres o más personas y por tratarse los imputados de funcionarios públicos”, cuya pena en expectativa va de los dos a los ocho años de prisión.

Un preso intentó apuñalar a una fiscal en medio de un juicio

El fiscal pidió además, para De Vido y Uberti las penas de tres y dos años de inhabilitación para el ejercicio del comercio y para ejercer cargos públicos por el doble tiempo de la condena.

En tanto, para los ex funcionarios aduaneros, Guillermo David Lucángeli, María Cristina Gallini, Jorge Lamastra y Rosa Nélida García, el fiscal pidió dos años de prisión en suspenso por el delito de “encubrimiento”.

El principal acusado, Antonini Wilson, no comparece en el juicio porque está prófugo de la Justicia argentina.

El juicio se lleva a cabo ante el Tribunal Oral número 1, a cargo de los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada. Según el fiscal, el intento de ingreso del dinero proveniente de Venezuela ocurrió “a pedido de Uberti” y “por orden y disposición de De Vido”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

“Vamos a ir por todo”: Tras la absolución, piden que se investigue la muerte del “Chino” Saavedra

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

Absolvieron a los hermanos Saavedra en el juicio por la muerte de Jimena Salas

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

Caso ANDIS: Spagnuolo niega audios y pide nulidad

La Cámara Federal define el futuro de la causa ANDIS. La defensa del ex titular Diego Spagnuolo afirma que los audios sobre presuntos sobornos son falsos o editados con Inteligencia Artificial.

Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.