Judiciales13/09/2023

A 16 años del caso Antonini Wilson darán a conocer la sentencia

Es en el juicio que se le sigue a Julio De Vido y a Ricardo Echegaray. La fiscalía sólo pidió pena para el primero. El escándalo de la valija con 800 mil dólares llega a su punto final.

El escándalo de la valija con los 800 mil dólares que intentó ingresar desde Venezuela a nuestro país el empresario Guido Antonini Wilson el 4 de agosto de 2007 llega a su punto final: el 27 de septiembre la Justicia argentina dará a conocer el fallo contra los acusados. 

Principalmente, en la causa están siendo juzgados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, entre otros. 

En el juicio, el fiscal Marcelo Agüero Vera no pidió pena para Echegaray al considerar que no había pruebas en su contra con lo cual al no haber otros acusadores, es probable que de coincidir con el criterio del Tribunal, será absuelto.

La madre y la hermana de Cecilia Strzyzowski se van de Chaco

En cambio, el fiscal sí pidió ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico la pena de cinco años para el ex ministro De Vido por el delito de “contrabando de divisas” a raíz del ingreso a la Argentina del empresario venezolano.

En la etapa final del juicio oral y público ante un Tribunal Oral en lo Penal Económico, el fiscal reclamó también cuatro años y diez meses de prisión para el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti por el mismo delito.

La figura penal reprochada es la de “tentativa de contrabando de importación de divisas, agravado por haber intervenido más de tres o más personas y por tratarse los imputados de funcionarios públicos”, cuya pena en expectativa va de los dos a los ocho años de prisión.

Un preso intentó apuñalar a una fiscal en medio de un juicio

El fiscal pidió además, para De Vido y Uberti las penas de tres y dos años de inhabilitación para el ejercicio del comercio y para ejercer cargos públicos por el doble tiempo de la condena.

En tanto, para los ex funcionarios aduaneros, Guillermo David Lucángeli, María Cristina Gallini, Jorge Lamastra y Rosa Nélida García, el fiscal pidió dos años de prisión en suspenso por el delito de “encubrimiento”.

El principal acusado, Antonini Wilson, no comparece en el juicio porque está prófugo de la Justicia argentina.

El juicio se lleva a cabo ante el Tribunal Oral número 1, a cargo de los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada. Según el fiscal, el intento de ingreso del dinero proveniente de Venezuela ocurrió “a pedido de Uberti” y “por orden y disposición de De Vido”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Piden juicio para un hombre por abusar de sus seis nietas

Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.

Abogados previsionalistas recurren al Consejo de la Magistratura por demoras de los jueces federales salteños

“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Prisión preventiva de las propietarias de Siddartha Viajes

Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.

Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.

AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei

En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.