Judiciales13/09/2023

Detuvieron a puntero del PJ cuando sacaba plata con 48 tarjetas de empleados de la Legislatura bonaerense

En esas cuentas se depositan sueldos de $550.000. Julio “Chocolate” Rigau, ahora detenido, hacía las extracciones y guardaba el dinero en una bolsa negra. Las pruebas en video.

Julio Segundo Rigau, un conocido puntero del peronismo de La Plata, fue detenido el sábado a la noche en un cajero automático del Banco de la Provincia de Buenos Aires ubicado en la esquina de 7 y 54, pleno centro de la capital bonaerense.

Rigau, conocido como “Chocolate”, fue sorprendido por la Policía con 48 tarjetas de débito y las claves para operar con cada una. Además, tenía $1.257.000 en efectivo, resultado de las extracciones que ya había hecho con cada uno de los plásticos hasta el límite diario permitido, que es de $30.000.


Según el parte policial, acumulaba todo el dinero en una bolsa negra. Pero el dato más inquietante es que todas las tarjetas que administraba Rigau corresponden a empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, ubicada a una cuadra del cajero.

Chocolate está detenido en una comisaría de La Plata por orden del juez de Garantías Fedeirco Guillermo Atencio, a pedido de la fiscal Betina Lacki, titular de la UFI N° 2 de La Plata, acusado de presunta “defraudación reiterada”, y por el momento se negó a declarar.

Secuestraron tickets de cajero que demuestran que existió una rutina metódica de extracción masiva de $30.000 por cada tarjeta. (Foto: Somos Buenos/TN)

En el operativo se secuestraron, además de dinero y las tarjetas de débito del Banco Provincia, que rezan “Honorable Cámara de Diputados” de la provincia de Buenos Aires, tickets de cajero que demuestran que existió una rutina metódica de extracción masiva de $30.000 por cada tarjeta, todos los días, desde que la Cámara depositó los sueldos, el 4 de septiembre.

Entre los titulares de las tarjetas donde se depositan estos sueldos de la Cámara de Diputados, hay hombres y mujeres de distintas edades, de La Plata, Tolosa, Berisso y Ensenada, aunque también los hay de otras zonas, como Tigre o Hurlingham. Saber qué grado de conocimiento o participación tienen sobre este circuito, si se trata de “prestanombres” y si perciben algo a cambio de ello es parte de los primeros interrogantes de la investigación. Sus sueldos rondan los $550.000 en promedio.

Secuestraron tickets de cajero que demuestran que existió una rutina metódica de extracción masiva de $30.000 por cada tarjeta. (Foto: Somos Buenos/TN)

En un día, la operatoria de Chocolate con 48 plásticos del Banco Provincia permite recaudar $1.400.000. En un mes, la suma supera los $27.000.000. Todos los nombres de la red de Chocolate perciben sueldos en esta Cámara al menos hace un año.

Chocolate, de 65 años, es electricista, empleado también de la Cámara de Diputados y referente de la zona de Melchor Romero. En 2019 integró como concejal suplente una lista del precandidato a intendente Guillermo Escudero, del Frente de Todos. Y en la actualidad está ligado a Facundo Albini, un concejal del Frente de Todos.

Con información de TN

Te puede interesar

Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena

La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.

Red de trata de menores en Salta: MPF de la Nación insta a víctimas a denunciar

El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.

Red de trata en escuelas: investigan prostitución, trata, asociación ilícita y ampliarán a pornografía infantil

El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.

Red narco en Villa Las Rosas: duras sentencias para penitenciarios y familiares de internos

El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.

Explotación sexual en colegios de Salta: ya son ocho los imputados y las víctimas podrían ser más de 30

El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.

Juez redactó una sentencia con IA y la anularon

La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió frases anómalas en el escrito, como "Aquí tienes el punto IV reeditado...", y resaltó que el uso de IA se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia, que ahora deberá evaluar la conducta del magistrado.