Política11/09/2023

Aseguran que Salta mantiene equilibro fiscal pero la falta de previsibilidad nacional “atrasa” el presupuesto 2024

Por Aries, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur brindó detalles sobre la rendición de cuentas económicas de la provincia y se refirió a la confección del presupuesto 2024. “Hoy estamos muy atrasados por la elección que corre ahora en el mes de octubre, no es un año normal”, dijo.

En Hablemos de Política, por Aries, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur brindó detalles sobre la rendición de cuentas económicas de la provincia asegurando resultados con equilibro fiscal.

“Venimos con tres años y medio casi con equilibrio fiscal, tres años y un trimestre cerrado, esto es que los ingresos te alcancen para pagar los gastos del Estado. Esto ayuda a la posición de Salta y en función de esa información hemos subido nuestra calificación a nivel internacional a Calificadores de Riesgo, nos dieron de las mejores calificaciones argentinas”, expresó.

Así mismo, informó que se bajó la deuda de la provincia en 128 millones de dólares, y que queda pagar 32 millones de dólares en noviembre sobre fondos multilaterales y Fondo del Bicentenario.

Por otro lado, Dib Ashur adelantó que se realizan negociaciones para un financiamiento directo entre provincia y el BID por 50 millones de dólares –con un cierre previsto el 21 de septiembre- para economía del conocimiento y dos polos tecnológicos, uno en Capital y otro en San Antonio de los Cobres.

Finalmente, el ministro de economía remarcó el trabajo sobre la simplificación del sistema de ingresos públicos mediante la digitalización. “Hoy el 80% de los trámites tienen que ver con los impuestos, se hace de manera digital, queremos llegar al 100% donde nunca más tengas que ir a hacer un trámite presencial para pagar tus impuestos en Salta”, cerró.

Consultado sobre la conformación del presupuesto provincial 2024, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur, afirmó que se encuentran “atrasados” por la falta de previsibilidad nacional y las elecciones de octubre.

“No tenemos las pautas macrofiscales nacionales que te dicen con qué inflación vas a trabajar, con qué crecimiento vas a trabajar y con qué tipo de cambio promedio vas a trabajar. Nos hemos reunido con un grupo de ministros acá para empezar a trabajar en gabinete el esquema que iríamos planteando para el cierre de este año y ya para las perspectivas futuras. En las próximas semanas seguramente tendremos más noticias nacionales pero hoy estamos muy atrasados por la elección que corre ahora en el mes de octubre, no es un año normal”, manifestó.

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.