Se realizará en Salta el Congreso Argentino de Terapia Intensiva
El encuentro contará con especialistas nacionales e internacionales, quienes abordarán temas fundamentales en el campo de la medicina crítica.
Por Aries, la nutricionista Milagro Ramón, dio detalles del 33° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva, que se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad Salta, del 20 al 22 de septiembre, en el horario de 8 a 20. El lema de este año es "Cuidando el Presente para proteger el Futuro".
También, habrá un taller de neumonología y kinesioterapia crítica. Asimismo, se disertará sobre Ecopediatría, Obstetricia crítica, Modalidad ventilatoria en recién nacidos prematuros, Emergencia oncológica y Gestión de Calidad.
Remarcó que participarán más de 1500 personas con disertantes de diferentes países, algunos de forma presencial y otros virtual:
- Brasil: Daniela Souza (Intensivista Pediátrica) y Leite Vieira Costa (especialista en Cuidados Críticos).
- Colombia: Maya Escobar Vidarte (Ginecóloga y Obstetra)
- Chile: Eduardo Kattan (Anestesiólogo) y Pablo Cruces (Intensivista Pediátrico).
- España: Alejandro Rodríguez (especialista en Cuidados Críticos).
- Uruguay: Fabio Grill Díaz (especialista en Infectología) y A Fernández (licenciado en Enfermería).
El congreso es arancelado, cuenta con cupos y se otorgará certificados por asistencia. Los interesados pueden encontrar más información sobre valores e inscripción en https://congresos.sati.org.ar
Te puede interesar
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.