Salta10/09/2023

Operativo de Seguridad Milagro 2023: "Todos los peregrinos son acompañados por personal policial"

La Subcomisario de la Policía de Salta, María Estrada, agregó que los fieles son monitoreados por gps y bridó algunas recomendaciones a la comunidad en general.

Por Aries, la Subcomisario de la Policía de Salta, María  Estrada, se refirió al operativo de seguridad Milagro 2023 y detalló que, a pocos días del día culmine de la festividad, los peregrinos están siendo acompañados por personal policial, que son monitoreados por gps y bridó algunas recomendaciones a modo general.

A todos aquellos que se encuentran ya en camino o iniciarán su recorrido en estos días aconsejó no alejarse de sus grupos y tomar las precauciones de seguridad en los tramos viales. Recordó cuidar las pertenencias y acudir a los efectivos en casos de emergencia o de delitos o al 911.

A la comunidad salteña que recibirá los contingentes, llamó a respetar las normas viales y a conducir con precaución por el retraso vehicular que puede presentare en sectores en los próximos días en la Ciudad de Salta.

“Auguramos que sea un buen milagro” dijo la subcomisario.

Detalló que actualmente se realiza el acompañamiento a peregrinos de Orán, Salvador Mazza, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Tartagal, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, General Mosconi, Urundel, Santa victoria Oeste, Nazareno, Apolinario Saravia, Gaona, El Tala, Molinos, Cachi, Tolar Grande, entre otras.

Agregó que el 12 de septiembre habrá una cobertura especial para acompañar, desde las 8.30 am, el recorrido de las Imágenes Peregrinas por distintos barrios de la Capital. Recorrerán 15 kilómetros desde la Catedral, hacia barrio Calixto Gauna, Campo Caseros, barrio El Carmen, el Rosedal, barrio Primavera, San José, barrio Arenales, Santa Lucía, Asentamiento la Ribera, Villa Unidad, Villa Palacios, barrio Casino, , San Antonio y  Hernando de Lerma entre otros hasta su retorno a la V Brigada de Montaña.

El 14 de septiembre se realizará un intenso dispositivo de seguridad por las celebraciones de misas:

  • El operativo de la procesión se llevará a cabo el 15 de septiembre desde las 13 horas y  contará con el servicio de más de 5600 policías.
  • Se monitoreará con 46 cámaras de videoprotección el recorrido y se asistirá por cuestiones especiales en 5 puestos fijos de atención ciudadana.  
  • En los barrios de la provincia habrá un refuerzo de patrullas que serán supervisadas por las autoridades de cada dependencia.
  • El trabajo concluirá el 16 de septiembre.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.