Salta10/09/2023

Fiesta del Señor y Virgen del Milagro: “Lo que más piden los fieles es salud y trabajo”

“Todas son manifestaciones de Fe de un pueblo que cree y ama al Señor y Virgen del Milagro" dijo el el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero..

A pocos días de la Fiesta del Señor y Virgen del Milagro, por Aries, el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, manifestó: “Se percibe el dolor del pueblo, el pedido principalmente es de salud y trabajo, algunos también piden por la paz social”.

“El Milagro nos ayuda a hacer un desahogo en nuestra vida para fortalecer nuestra esperanza en el Señor y la Virgen” expresó el vicario.

Además agregó que a medida que avanza la novena, el número de feligreses aumenta y  que la respuesta de los fieles es admirable: “Todas son manifestaciones de Fe de un pueblo que cree y  ama al Señor y Virgen del Milagro.

El sacerdote detalló que esperan una gran llegada de peregrinos el día 14 y que si bien esperan 200 peregrinaciones en total, prevén que más gente se sume en el camino que recorren los grupos.

Sobre el recorrido de las Imágenes Peregrinas, detalló que el 12 de septiembre visitarán barrios de zona en un recorrido que abarcará 15km, desde las 9 de la mañana partiendo de la Catedral Basílica de Salta.

“El año pasado fue una experiencia muy linda, los recibimientos en  los barrios fueron muy emocionantes” valoró el vicario.

El recorrido será de la siguiente manera:

Salida atrio Catedral- Zuviría, General. Güemes, Avenida Sarmiento, Avenida Jujuy, Avenida San Martín, Francisco Castro, Avenida Usandivaras, Avenida 20 de Junio, Avenida Solís Pizarro, Los Petreles, Avenida Santa Olivia, Olavarría, Azcuénaga, C. Saavedra, Avenida J. Contreras, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, La Florida, Zabala, Hernando de Lerma, España y finalizando en el Comando de la 5ta Brigada de Montaña ubicado en avenida Belgrano entre Zuviría y Deán Funes.

Te puede interesar

Industrias salteñas en alerta: sobrecostos y rutas en mal estado complican la producción

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, advirtió que los problemas de transporte, tasas elevadas y volatilidad del mercado interno afectan seriamente a las empresas salteñas.

Un booster sísmico explotó y mató a un operario: Apuntan contra YPF

La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.

Derrames de petróleo en Salta: “A las empresas no les importa porque los pozos no son rentables”

Una periodista de Tartagal lamentó la situación en Lomas de Olmedo y alertó sobre más pozos en similares condiciones. “Es un reclamo que lleva muchísimos años” sostuvo.

Círculo Médico: "Con el sinceramiento de las cuentas, el IPS tiene que actualizar honorarios"

La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, respaldó en Aries la digitalización de órdenes en el IPS, pero advirtió que los profesionales necesitan una actualización del valor de la consulta.

Nuevo golpe al bolsillo: suben los combustibles en Salta

La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.

El viento no da tregua: Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo

Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.