Salta10/09/2023

Fiesta del Señor y Virgen del Milagro: “Lo que más piden los fieles es salud y trabajo”

“Todas son manifestaciones de Fe de un pueblo que cree y ama al Señor y Virgen del Milagro" dijo el el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero..

A pocos días de la Fiesta del Señor y Virgen del Milagro, por Aries, el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, manifestó: “Se percibe el dolor del pueblo, el pedido principalmente es de salud y trabajo, algunos también piden por la paz social”.

“El Milagro nos ayuda a hacer un desahogo en nuestra vida para fortalecer nuestra esperanza en el Señor y la Virgen” expresó el vicario.

Además agregó que a medida que avanza la novena, el número de feligreses aumenta y  que la respuesta de los fieles es admirable: “Todas son manifestaciones de Fe de un pueblo que cree y  ama al Señor y Virgen del Milagro.

El sacerdote detalló que esperan una gran llegada de peregrinos el día 14 y que si bien esperan 200 peregrinaciones en total, prevén que más gente se sume en el camino que recorren los grupos.

Sobre el recorrido de las Imágenes Peregrinas, detalló que el 12 de septiembre visitarán barrios de zona en un recorrido que abarcará 15km, desde las 9 de la mañana partiendo de la Catedral Basílica de Salta.

“El año pasado fue una experiencia muy linda, los recibimientos en  los barrios fueron muy emocionantes” valoró el vicario.

El recorrido será de la siguiente manera:

Salida atrio Catedral- Zuviría, General. Güemes, Avenida Sarmiento, Avenida Jujuy, Avenida San Martín, Francisco Castro, Avenida Usandivaras, Avenida 20 de Junio, Avenida Solís Pizarro, Los Petreles, Avenida Santa Olivia, Olavarría, Azcuénaga, C. Saavedra, Avenida J. Contreras, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, La Florida, Zabala, Hernando de Lerma, España y finalizando en el Comando de la 5ta Brigada de Montaña ubicado en avenida Belgrano entre Zuviría y Deán Funes.

Te puede interesar

Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.