El Mundo10/09/2023

Ucrania pidió a Occidente "más armas pesadas" para la contraofensiva contra Rusia

"Necesitan su apoyo, queridos socios. Y ese apoyo consiste en armas", dijo Rustem Umerov, el flamante ministro, dos días después de su nombramiento como relevo de Oleksii Reznikov.

El nuevo ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, pidió este sábado a los países occidentales que den "más armas pesadas" a Kiev, cuyo ejército inició en junio una contraofensiva contra las fuerzas rusas que avanza lentamente.

"Estamos agradecidos por todo el apoyo recibido (...), pero necesitamos más armas pesadas. Armas pesadas. Lo repito una vez más, armas pesadas", aseguró este viernes Umerov en una conferencia internacional en Kiev, en declaraciones que no fueron autorizadas a ser publicadas hasta este sábado, informó la agencia de noticias AFP.

"Los combatientes ucranianos están sacrificando sus vidas por los valores fundamentales de la democracia y la libertad. Necesitan su apoyo, queridos socios. Y ese apoyo consiste en armas", dijo el flamante ministro, dos días después de su nombramiento como relevo de Oleksii Reznikov.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció este viernes en la misma conferencia que Rusia estaba ralentizando la contraofensiva ucraniana, y echó la culpa a la "lentitud" de las entregas de armas occidentales.

Igualmente, Zelenski pidió armas de largo alcance y más sanciones, además de las muchas ya adoptadas por Occidente contra Moscú.

En tanto, los servicios de inteligencia ucranianos aseguraron este sábado que Rusia desplegó más de 420.000 soldados en las zonas ocupadas en el este y el sur de Ucrania.

"La Federación de Rusia concentró a más de 420.000 militares en nuestros territorios ocupados temporalmente, incluida Crimea", anexada en 2014 por Moscú, dijo en una rueda de prensa Vadim Skibitski, el jefe adjunto de los servicios de inteligencia en el Ministerio ucraniano de Defensa.

Esa cifra, matizó, "no incluye a la Guardia Nacional Rusa y otras estructuras especiales encargadas de mantener el poder de ocupación en nuestros territorios".

La viceministra de Defensa, Ganna Maliar, declaró por su lado que los rusos quieren "tomarse la revancha" y recapturar zonas de la región de Jarkov liberadas hace un año por el ejército ucraniano.

El ejército ruso, según Maliar, sigue teniendo ventaja sobre el ucraniano en términos de armamento. "Tenemos que reconocer que el enemigo es fuerte, que tiene más hombres y más armamento", observó la viceministra.

Solo la semana pasada, agregó, el ejército de Moscú disparó "cerca de 400.000 obuses" contra las posiciones ucranianas en el frente oriental, mientras las fuerzas de Kiev pueden emplear "ocho veces menos" municiones.

Fuente:  Télam

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.