Alejandro Slokar subrogará a la ex jueza Figueroa en sus causas de Casación
Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.
El juez Alejandro Slokar fue designado como subrogante de la ex jueza Ana María Figueroa en sus causas pendientes en la Cámara de Casación Penal.
Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.
El elegido fue Slokar, otro de los integrantes del máximo tribunal penal del país, por lo que intervendrá en todas las causas radicadas en la sala I, entre las que se encuentran el Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces.
Slokar, con una trayectoria de más de 42 años en el Poder Judicial, es un magistrado enrolado en la línea de pensamiento del ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni y fue uno de los miembros fundadores de la asociación civil progresista Justicia Legítima.
Incluso, entre 2016 y 2022 Slokar presidió la Cámara Federal de Casación Penal.
El juez es actualmente el presidente de la Asociación Argentina de Derecho Penal, integra la Sala II del máximo tribunal penal del país y también ahora será parte, en calidad de subrogante, la Sala I junto a sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
Slokar es profesor titular de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de la Cátedra 1 de Derecho Penal I de la Universidad Nacional de La Plata.
Se desempeñó como profesor de posgrado en múltiples universidades de América latina, como Santiago de Cali (Colombia), del Zulia (Venezuela), Católica de Concepción (Chile) y San Agustín (Perú), donde además fue distinguido con el grado de Profesor Honorario.
Además. es autor de múltiples publicaciones en el país y en el extranjero, entre los que se destacan en coautoría con Zaffaroni los exitosos e influyentes tratado "Derecho Penal. Parte General" y el "Manual de Derecho Penal", editados y adaptados para México y Brasil desde el año 2000 a la fecha.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.