Judiciales07/09/2023

Alejandro Slokar subrogará a la ex jueza Figueroa en sus causas de Casación

Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.

El juez Alejandro Slokar fue designado como subrogante de la ex jueza Ana María Figueroa en sus causas pendientes en la Cámara de Casación Penal.

Luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de apartar a Figueroa, que buscaba quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.

El elegido fue Slokar, otro de los integrantes del máximo tribunal penal del país, por lo que intervendrá en todas las causas radicadas en la sala I, entre las que se encuentran el Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces.

La Corte Suprema cesó en sus funciones a la jueza Ana María Figueroa

Slokar, con una trayectoria de más de 42 años en el Poder Judicial, es un magistrado enrolado en la línea de pensamiento del ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni y fue uno de los miembros fundadores de la asociación civil progresista Justicia Legítima.

Incluso, entre 2016 y 2022 Slokar presidió la Cámara Federal de Casación Penal. 

El juez es actualmente el presidente de la Asociación Argentina de Derecho Penal, integra la Sala II del máximo tribunal penal del país y también ahora será parte, en calidad de subrogante, la Sala I junto a sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

Slokar es profesor titular de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de la Cátedra 1 de Derecho Penal I de la Universidad Nacional de La Plata.

Se desempeñó como profesor de posgrado en múltiples universidades de América latina, como Santiago de Cali (Colombia), del Zulia (Venezuela), Católica de Concepción (Chile) y San Agustín (Perú), donde además fue distinguido con el grado de Profesor Honorario.

Además. es autor de múltiples publicaciones en el país y en el extranjero, entre los que se destacan en coautoría con Zaffaroni los exitosos e influyentes tratado "Derecho Penal. Parte General" y el "Manual de Derecho Penal", editados y adaptados para México y Brasil desde el año 2000 a la fecha.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,