El Gobierno le retiró dos condecoraciones que Argentina le había otorgado a Augusto Pinochet
Lo anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien explicó que el accionar del dictador chileno "ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres".
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto mediante el cual le retiró dos condecoraciones que la Argentina le había otorgado a Augusto Pinochet, el dictador que gobernó Chile de 1973 a 1990, al considerar que su accionar "ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres".
La medida fue comunicada este miércoles en una conferencia de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien anunció que "el Presidente ha firmado el decreto 455 mediante el cual se le cancela a Augusto Pinochet el derecho a usar las insignias Orden de Mayo y Orden del Libertador San Martin oportunamente otorgadas".
"Pinochet no es merecedor de la gratitud de la Nación Argentina, pues es alguien que ejecutó actos políticos que avasallaron la vida y degradaron la condicion humana", citó Cerruti del decreto que fue publicado esta tarde en el Boletín Oficial.
Y agregó "Nuestro país celebra 40 años de democracia y es imprescindible reivindicar todos los días, los valores que dan vida al Estado de Derecho rechazando cualquier acto negacionista del terrorismo de Estado así como las violaciones a los derechos humanos. #DemocraciaSiempre".
"Queda cancelado para el ya fallecido Augusto PINOCHET UGARTE y sus derechohabientes, el derecho a usar las insignias de la 'ORDEN DE MAYO AL MÉRITO MILITAR' y la 'ORDEN DE MAYO AL MÉRITO' oportunamente otorgadas, ambas en el grado de 'GRAN CRUZ'", indica el primer artículo del decreto.
Al respecto, Cerrutti acotó que la desición se dió "por haber transgredido los ideales de Mayo y ser responsable de actos incompatibles con los principios sanmartinianos que rigen dichas Órdenes".
Te puede interesar
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.