Otra vez: La Municipalidad debió explicarle a sus seguidores qué hizo en la Plaza 9 de julio
Fiel a su estilo los Community del CCM publicaron el avance de obras en la plaza, pero de nuevo, debieron detallar qué es lo que hicieron a sus seguidores por la lluvia de críticas.
Este miércoles la Municipalidad habilitó una nueva etapa de Plaza 9 de julio y, por el momento, solo queda el sector de calle Zuviría y parte de la fuente para terminar.
La plaza se cerró a fines de enero y tenía que estar terminada en el mes de mayo, después la empresa pidió extender ese plazo hasta el 9 de julio, argumentando que no llegaban por el clima y la falta de materiales. Ese segundo plazo no se cumplió.
Federico Casas a principios de agosto aseguró que a fines de mes se iba a entregar la obra, lo cierto es que pasó agosto, pasaron las elecciones, la pachamama, el día de las infancias y también el plazo, sin cumplirse, obviamente.
Llegó septiembre y nuevamente hubo anuncios, "no sabemos si llegamos al Milagro", aseguraron desde el CCM.
A principios de esta semana Bettina Romero se llevó la cara de Monseñor Cargnello, con quien se reunió a solas, y donde tal vez se llevó algún cuestionamiento, porque finalmente la obra se habilitó en una nueva instancia.
En una primera instancia la inversión era de $130 millones de pesos, y hasta el momento, según aseguró Casas, se han invertido $220 millones. Esta inversión intentó ser plasmada en redes sociales pero los más de 20 mil seguidores de Instagram no la vieron. Algo que ya les sucedió a los CM.
"Y cuáles son las mejoras? Esos baldosones serán propicios para que la gente se pegue lindos revalones, además sacar las farolas tipo coloniales por esas modernas quito lo histórico de la plaza, amén del tiempo exagerado que llevó la obra" comentó @TonyPalavecino. Otro de los comentarios, como el de Carina que escribe: "Estoy buscando en que mejoro.... esta igual 😮", también cuestionaron la obra.
Tras los cuestionamientos rapidamente empezaron a responder algunos de los comentarios y a explicar en dónde se invirtieron los más de $220 millones de pesos con emojis y tratando de contener las críticas:
"Buen día! Gracias por escribirnos. Te contamos que al inaugurar la plaza completa, tendrá todas estas mejoras: 🚧 Cambio total de pisos.
✅ Reconstrucción de molduras y revoques.
🎨 Pintura general de la fuente, glorieta, pircas, bases de monolitos y varios equipamientos.
💦 Ampliación del sistema de riego.
💐Recambio de bordes de cazuelas y de contención de canteros.
💡 Iluminación dinámica del Monumento al Gral. Arenales, fuente y glorieta, y desde la plaza, hacia la fachada del Cabildo Histórico.
🌺 Parquización y paisajismo.
☀️ Incorporación de luminarias solares.
📲 Tendidos subterráneos para cableado de wifi.
⛲️ Limpieza del monumento y de la fuente.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.