Otra vez: La Municipalidad debió explicarle a sus seguidores qué hizo en la Plaza 9 de julio
Fiel a su estilo los Community del CCM publicaron el avance de obras en la plaza, pero de nuevo, debieron detallar qué es lo que hicieron a sus seguidores por la lluvia de críticas.
Este miércoles la Municipalidad habilitó una nueva etapa de Plaza 9 de julio y, por el momento, solo queda el sector de calle Zuviría y parte de la fuente para terminar.
La plaza se cerró a fines de enero y tenía que estar terminada en el mes de mayo, después la empresa pidió extender ese plazo hasta el 9 de julio, argumentando que no llegaban por el clima y la falta de materiales. Ese segundo plazo no se cumplió.
Federico Casas a principios de agosto aseguró que a fines de mes se iba a entregar la obra, lo cierto es que pasó agosto, pasaron las elecciones, la pachamama, el día de las infancias y también el plazo, sin cumplirse, obviamente.
Llegó septiembre y nuevamente hubo anuncios, "no sabemos si llegamos al Milagro", aseguraron desde el CCM.
A principios de esta semana Bettina Romero se llevó la cara de Monseñor Cargnello, con quien se reunió a solas, y donde tal vez se llevó algún cuestionamiento, porque finalmente la obra se habilitó en una nueva instancia.
En una primera instancia la inversión era de $130 millones de pesos, y hasta el momento, según aseguró Casas, se han invertido $220 millones. Esta inversión intentó ser plasmada en redes sociales pero los más de 20 mil seguidores de Instagram no la vieron. Algo que ya les sucedió a los CM.
"Y cuáles son las mejoras? Esos baldosones serán propicios para que la gente se pegue lindos revalones, además sacar las farolas tipo coloniales por esas modernas quito lo histórico de la plaza, amén del tiempo exagerado que llevó la obra" comentó @TonyPalavecino. Otro de los comentarios, como el de Carina que escribe: "Estoy buscando en que mejoro.... esta igual 😮", también cuestionaron la obra.
Tras los cuestionamientos rapidamente empezaron a responder algunos de los comentarios y a explicar en dónde se invirtieron los más de $220 millones de pesos con emojis y tratando de contener las críticas:
"Buen día! Gracias por escribirnos. Te contamos que al inaugurar la plaza completa, tendrá todas estas mejoras: 🚧 Cambio total de pisos.
✅ Reconstrucción de molduras y revoques.
🎨 Pintura general de la fuente, glorieta, pircas, bases de monolitos y varios equipamientos.
💦 Ampliación del sistema de riego.
💐Recambio de bordes de cazuelas y de contención de canteros.
💡 Iluminación dinámica del Monumento al Gral. Arenales, fuente y glorieta, y desde la plaza, hacia la fachada del Cabildo Histórico.
🌺 Parquización y paisajismo.
☀️ Incorporación de luminarias solares.
📲 Tendidos subterráneos para cableado de wifi.
⛲️ Limpieza del monumento y de la fuente.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.