Mineros de Chile: a 13 años del hecho, ganaron el juicio al Estado que deberá pagar U$S 1,4 millones
La mayor parte de los damnificados reclamaron al estado chileno fallas en la fiscalización del yacimiento en el que quedaron atrapados entre el 5 de agosto y 13 de octubre de 2010.
A 13 años del hecho, 31 de los 33 mineros que se quedaron atrapados 68 días en la mina San José en Chile, a 720 metros de profundidad, ganaron un juicio contra el Estado y cada uno de ellos recibirá alrededor de 46 mil dólares. Los dos damnificados restantes decidieron no sumarse a la querella por motivos personales.
El reclamo de los mineros apuntaba que había habido fallas por parte de los entes encargados de la fiscalización del buen estado de los yacimientos: el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Secretaría Regional ministerial de Salud y la Dirección del Trabajo.
De esta manera, el Estado tendrá que pagar un total de 1,4 millones como reparación por los días traumáticos que vivieron entre el 5 de agosto y el 13 de octubre de 2010. Según aseguró el diario chileno El Mercurio, muchos de los mineros no esperaban una resolución positiva del juicio.
Luis Urzúa, el entonces jefe del grupo que ingresó en la mina San José, consideró que el pago de la indemnización representa un cambio de página en su vida: "Está marcando un precedente para la minería en Chile. Para mí no era tan importante la plata, sino que había que cerrar este ciclo", expresó.
Por su parte, José Ojeda, el hombre encargado de escribir el histórico mensaje "estamos bien en el refugio los 33", padece actualmente diabetes, problemas cardíacos y Alzheimer y apuntó contra el Estado: "En 2018 nos iban a pagar 80 millones de pesos (93 mil dólares) y los abogados (del CDE) apelaron al fallo de primera instancia y ahí nos bajaron. Acá no se hizo justicia, se hizo solamente para cerrar el caso", dijo en diálogo con El Mercurio.
Raúl Bustos y Juan Illanes fueron quienes no decidieron sumarse al reclamo. El primero consideró que el juicio debía ser contra la minera y no contra el Estado, mientras que el segundo aseguró que él ya estaba "en otra parada".
Jorge Ríos, el abogado que llevó adelante el reclamo de los mineros aseguró que el pago de la indemnización no debería demorar más de cuatro meses.
Te puede interesar
Neil Young lanza una canción contra Donald Trump y lo acusa de “crímenes graves”
El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Venezolanos se movilizaron en una jornada de alistamiento militar
"Es un acto que reafirma el compromiso con la Nación", señaló el presidente Maduro.
El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, dice Bukele
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
Kenia: hallan 37 cuerpos ligados a secta cristiana
Tras varios días de búsqueda, se dieron por finalizadas las operaciones de rastreo sistemático para ahora identificar los restos encontrados en la aldea de Kwa Binzaro.
Donald Trump le retiró la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
La exvicepresidenta contaba con un año adicional de seguridad. Sin embargo, el plazo había concluido el 21 de julio.