Política02/09/2023

Bullrich se reunió con intendentes y dijo que será la presidenta "más austera"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio cerró el encuentro de intendentes en Pilar. La ex ministra de Seguridad se sumó a la cumbre del candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dio el discurso de cierre del encuentro en Pilar que este viernes realizó el espacio para dar el puntapié inicial a la campaña bonaerense, donde sostuvo que quiere ser "la presidenta más austera de la historia de la Argentina".

"Quiero ser la presidenta más austera de la historia de la Argentina. Nosotros necesitamos un Juntos por el Cambio donde el poder no nos cambie, tenemos que ser ciudadanos comunes y seguir recorriendo nuestros pueblos, trabajando como siempre, con total y absoluta austeridad", remarcó Bullrich.

La ex ministra de Seguridad se sumó a la cumbre del candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, con más de 500 participantes, entre los que se encontraban intendentes y postulantes a intendentes de la provincia de Buenos Aires y del interior del país.

Allí, la titular del PRO brindó un discurso en el que destacó la necesidad de sostener una campaña austera, en la que cada candidato recorra casa por casa, para llegar a cada uno de los vecinos de cada país.

"Juntos por el Cambio, a lo largo y a lo ancho del país, es la única fuerza que la puede cambiarle la terrible situación de angustia que están viviendo los argentinos. Nosotros fuimos gobierno, tuvimos fallas, las reconocemos, no las ponemos bajo la alfombra. Pero aprendimos y sobre eso hemos construido", planteó ante los dirigentes.

Y siguió: "Tenemos la decisión de generar un cambio profundo y verdadero, con un equipo que va a dar una batalla cultural contra el kirchnerismo que se quiere quedar para siempre en el poder. Por eso hay que trabajar juntos por el proyecto nacional, provincial y municipal".

"Recuerdo a (Arturo) Illia, un presidente que iba con su maletín y seguía trabajando como médico. La austeridad tiene que ser de todos, concejales, intendentes, legisladores, legislaturas y ministerios austeros. Porque la gente lo que siente es que únicamente ha venido dando y dando, todo para que crezca una burocracia política y decrezca su capacidad de consumo, de bienestar y de progreso", señaló.

Y agregó: "Sepan que la gente les va a creer mucho más por lo que ustedes hagan, por lo que muestren de sus acciones y en sus vidas, que por lo que digan. Seamos personas comunes, porque el pueblo necesita eso, ética y austeridad."

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.