Política01/09/2023

Timbrazo Electoral: la campaña de Techo para visibilizar el derecho a la vivienda y al hábitat

La organización social realizó una intervención denominada "Timbrazo Electoral" para pedir a los candidatos y candidatas presidenciales que sumen la problemática habitacional en sus plataformas. La campaña se replicó de forma virtual reuniendo cerca de 20.000 "timbrazos".

La organización social Techo realizó una intervención denominada "Timbrazo Electoral" para pedir a los candidatos y candidatas presidenciales que sumen la problemática habitacional en sus plataformas.

En esta oportunidad, se realizó en 40 referencias comunitarias de las provincias de Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.

Además, según informaron, cerca de 20.000 timbrazos virtuales se sumaron a la campaña desde la página web.

Esta acción fue co-creada junto a la agencia vmlyr argentina y contó con la colaboración en programación de Do Hack, como parte de la campaña Construyendo Democracia.

“Hoy más de un millón de familias viven en barrios populares en situación de pobreza, en viviendas precarias y con hacinamiento, sin acceso a servicios básicos y cerca de basurales o zonas inundables”, sostuvo Florencia Drucker, Directora Ejecutiva de TECHO-Argentina.

“El Timbrazo Electoral es un llamado a despertarnos como sociedad. Nosotros y nosotras queremos que los candidatos y candidatas a la próxima Presidencia nos abran sus puertas y nos escuchen: Buscamos que incluyan en sus plataformas la problemática habitacional y que sean tenidos en cuenta los problemas cotidianos que viven las comunidades que acompañamos”, agregó.

En este marco, la organización que trabaja hace 20 años en el país, presentó propuestas para poder abordar esta problemática, desde una mirada estratégica del corto, mediano y largo plazo. En primer lugar, promueven la implementación de soluciones habitacionales temporales en contextos de emergencia, específicamente en barrios populares. Al incorporar un componente habitacional a la Ley de Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, y fortalecer la adhesión de los gobiernos locales, se busca garantizar un refugio seguro a familias que hoy pierden sus hogar y sus pertenencias en cada desastre natural.

Otra de las propuestas busca garantizar la sostenibilidad de los procesos de integración socio-urbana en barrios populares, aumentando su alcance en más territorios y desarrollando nuevos mecanismos de financiamientos contemplados en el Fideicomiso de Integración Socio Urbana que estipula la Ley 27.453.. Además, es esencial fortalecer la planificación, coordinación y abordaje integral de la gestión estatal en sus distintos niveles, así como la participación ciudadana y el acceso a la información como mecanismo de transparencia.

Se puede conocer la campaña, propuestas de TECHO y formas de participar en https://argentina.techo.org/timbrazoelectoral

Te puede interesar

Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado

Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.

Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.

Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia

Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.

Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada

El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.

El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".