Política01/09/2023

Timbrazo Electoral: la campaña de Techo para visibilizar el derecho a la vivienda y al hábitat

La organización social realizó una intervención denominada "Timbrazo Electoral" para pedir a los candidatos y candidatas presidenciales que sumen la problemática habitacional en sus plataformas. La campaña se replicó de forma virtual reuniendo cerca de 20.000 "timbrazos".

La organización social Techo realizó una intervención denominada "Timbrazo Electoral" para pedir a los candidatos y candidatas presidenciales que sumen la problemática habitacional en sus plataformas.

En esta oportunidad, se realizó en 40 referencias comunitarias de las provincias de Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.

Además, según informaron, cerca de 20.000 timbrazos virtuales se sumaron a la campaña desde la página web.

Esta acción fue co-creada junto a la agencia vmlyr argentina y contó con la colaboración en programación de Do Hack, como parte de la campaña Construyendo Democracia.

“Hoy más de un millón de familias viven en barrios populares en situación de pobreza, en viviendas precarias y con hacinamiento, sin acceso a servicios básicos y cerca de basurales o zonas inundables”, sostuvo Florencia Drucker, Directora Ejecutiva de TECHO-Argentina.

“El Timbrazo Electoral es un llamado a despertarnos como sociedad. Nosotros y nosotras queremos que los candidatos y candidatas a la próxima Presidencia nos abran sus puertas y nos escuchen: Buscamos que incluyan en sus plataformas la problemática habitacional y que sean tenidos en cuenta los problemas cotidianos que viven las comunidades que acompañamos”, agregó.

En este marco, la organización que trabaja hace 20 años en el país, presentó propuestas para poder abordar esta problemática, desde una mirada estratégica del corto, mediano y largo plazo. En primer lugar, promueven la implementación de soluciones habitacionales temporales en contextos de emergencia, específicamente en barrios populares. Al incorporar un componente habitacional a la Ley de Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, y fortalecer la adhesión de los gobiernos locales, se busca garantizar un refugio seguro a familias que hoy pierden sus hogar y sus pertenencias en cada desastre natural.

Otra de las propuestas busca garantizar la sostenibilidad de los procesos de integración socio-urbana en barrios populares, aumentando su alcance en más territorios y desarrollando nuevos mecanismos de financiamientos contemplados en el Fideicomiso de Integración Socio Urbana que estipula la Ley 27.453.. Además, es esencial fortalecer la planificación, coordinación y abordaje integral de la gestión estatal en sus distintos niveles, así como la participación ciudadana y el acceso a la información como mecanismo de transparencia.

Se puede conocer la campaña, propuestas de TECHO y formas de participar en https://argentina.techo.org/timbrazoelectoral

Te puede interesar

Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas

Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.

El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos

“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.