Acuerdo de Anses y Aerolíneas para que los jubilados viajen con un 20% descuento
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani anunciaron el programa.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, anunciaron que la aerolínea de bandera otorgará un descuento especial del 20% para jubilados y pensionados de ANSES, quienes además podrán viajar con un acompañante que podrá tener el mismo descuento.
Según informó la Anses, el programa tendrá “vigencia hasta el 30 de noviembre de 2023 inclusive, rige para los 39 destinos y sus más de 47 tramos operados por Aerolíneas Argentinas dentro del país”.
Para acceder al beneficio, las personas interesadas deberán realizar la gestión únicamente a través del Call Center de Aerolíneas Argentinas (0810-222-86527), o bien, en cualquiera de las sucursales de la empresa de forma presencial.
El comunicado destacó que “es importante mencionar que, semanas atrás, se anunció la inclusión de Aerolíneas en el programa Precios Justos y que, conjuntamente con la firma de dicho acuerdo, se incluyó un programa de descuentos para jubilados y pensionados”.
Por último, “para acceder al beneficio a los pasajeros se les solicitará el número de CUIL para poder verificar el estatus jubilatorio al momento de la confección de la reserva”.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.