La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil presenta “Nuevos desafíos musicales”
El Departamento de Música de Cámara de la OSIJS se presentará hoy 1 de septiembre a las 19 horas en el Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992.
Con el objetivo de apoyar a los jóvenes intérpretes en la práctica de la presentación pública y mostrar los logros alcanzados en el primer cuatrimestre, tanto en el aspecto técnico y musical, como en el desempeño personal y expresivo, el Departamento de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil presentará el conciertos de alumnos denominado “Nuevos Desafíos Musicales”.
El concierto estará destinado al público en general y se llevará a cabo hoy viernes 1 de septiembre a las 19 en el Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992. Con entrada libre y gratuita.
El Departamento de Música de Cámara se encuentra a cargo de las profesoras Tetyana Kozimirova, Georgina Luza y Blanca Zintak.
El programa estará comprendido por las obras de Georg Händel, Melodía del Oratorio “Judas Macabeo”, Luz Angelina Ruiz en violín y la profesora Georgina Luza como pianista acompañante; también se presentará Leopold Mozart, 12 dúos para viola, Nº 6 Allegro ma non troppo y Nº 5 Alla breve. La interpretación en violas estará a cargo de Sabrina Maita Briones y Carolina Jarma; la obra de Kaspar Kummer, Deus Duos Op. 46, estará a cargo de Agustín Guaymas en Flauta y Jano Ismael Flores en Clarinete.
Otras obras que complementa el programa son de Piotr Tchaikovsky, “Llegada de los cisnes”, para piano a 4 manos, interpretada por las pianistas Candelaria Montenegro y Liam Tadeo Herrera; el Preludio a cargo de Dmitri Schostakovich; los violines estarán a cargo de Danaé Avril García Flores y Concepción Diana Águeda Gutiérrez Cruz, junto a Ana Lucía Doric en Piano.
Finalmente, se realizará la interpretación de Werner de Bleser, “Two of a Kind” para flauta por Ariana Gutiérrez Neri y Bran Lizárraga en clarinete.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.