La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil presenta “Nuevos desafíos musicales”
El Departamento de Música de Cámara de la OSIJS se presentará hoy 1 de septiembre a las 19 horas en el Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992.
Con el objetivo de apoyar a los jóvenes intérpretes en la práctica de la presentación pública y mostrar los logros alcanzados en el primer cuatrimestre, tanto en el aspecto técnico y musical, como en el desempeño personal y expresivo, el Departamento de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil presentará el conciertos de alumnos denominado “Nuevos Desafíos Musicales”.
El concierto estará destinado al público en general y se llevará a cabo hoy viernes 1 de septiembre a las 19 en el Museo de Bellas Artes, Av. Belgrano 992. Con entrada libre y gratuita.
El Departamento de Música de Cámara se encuentra a cargo de las profesoras Tetyana Kozimirova, Georgina Luza y Blanca Zintak.
El programa estará comprendido por las obras de Georg Händel, Melodía del Oratorio “Judas Macabeo”, Luz Angelina Ruiz en violín y la profesora Georgina Luza como pianista acompañante; también se presentará Leopold Mozart, 12 dúos para viola, Nº 6 Allegro ma non troppo y Nº 5 Alla breve. La interpretación en violas estará a cargo de Sabrina Maita Briones y Carolina Jarma; la obra de Kaspar Kummer, Deus Duos Op. 46, estará a cargo de Agustín Guaymas en Flauta y Jano Ismael Flores en Clarinete.
Otras obras que complementa el programa son de Piotr Tchaikovsky, “Llegada de los cisnes”, para piano a 4 manos, interpretada por las pianistas Candelaria Montenegro y Liam Tadeo Herrera; el Preludio a cargo de Dmitri Schostakovich; los violines estarán a cargo de Danaé Avril García Flores y Concepción Diana Águeda Gutiérrez Cruz, junto a Ana Lucía Doric en Piano.
Finalmente, se realizará la interpretación de Werner de Bleser, “Two of a Kind” para flauta por Ariana Gutiérrez Neri y Bran Lizárraga en clarinete.
Te puede interesar
El Eternauta en Times Square: “Recrea la atmósfera opresiva”
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
Vacaciones de invierno: hasta el 26 de mayo podrán presentar propuestas artísticas y formativas
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Salta se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.