Proponen dividir la competencia judicial de La Poma para acortar distancias
El proyecto de ley busca modificar la ley 7.885 en respuesta a la demanda de los habitantes de La Poma. La propuesta es que los habitantes de la zona del valle puedan concurrir al juzgado en Cachi y los del Norte, al de San Antonio de los Cobres.
Senadores volvieron a debatir el proyecto que pretende modificar la ley 7.885 respecto a la creación del juzgado con asiento en la localidad Cachi, con competencia en departamento de Cachi, Molinos y La Poma.
El Senador por Los Andes, Leopoldo Salva, explicó que existen “problemas en la competencia territorial” respecto a la distancia de los habitantes.
“El año pasado hemos apoyando un proyecto de ley similar, pero el problema que tuvimos es la competencia territorial, creamos el juzgado con asiento en San Antonio de los Cobres y en La Poma, lo aprobamos, fue a Diputados donde le sacaron La Poma y quedó solo Los Andes”, detalló.
Salva señaló la importancia de una “Justicia realmente federal”, remarcando que “a veces son tantos los gastos que ni las denuncias se hacen”.
En este sentido, el Senador por La Poma Dani Nolaso, detalló que el departamento de La Poma se encuentra “dividido” por su geografía y en cuestiones de traslado, actualmente los habitantes del sector Norte deben recorrer muchos kilómetros de distancia para realizar trámites judiciales, por lo que proponen separar la competencia del departamento en dos juzgados distintos.
“Queremos que nuestros habitantes puedan tener los mismo derechos que todos los habitantes de la Argentina, pero la geografía que están dura. De abra de Acay hasta Cerro Negro tenemos como 140 km, entonces un habitante de allá cerca del límite con Jujuy, Aguas Blancas, Aguadita, se tiene que venir a Salta o a Cachi que son 250 o 300 km para asistir a una cuestión de la Justica”, explicó.
De esta forma se busca que los habitantes de La Poma del valle puedan concurrir al juzgado en Cachi y los de La Poma Norte al de San Antonio de los Cobres, acortando distancias.
“Es un tema que pedimos no solo con la Justicia sino con otra parte como seguridad, en Cerro Negro no tenemos destacamento policial y es una zona limítrofe. Hoy estuve pidiendo al Ejecutivo que haga la demarcación de la zona limítrofe en La Poma Norte, en lo que es Salta-Jujuy se corrieron los carteles limítrofes, entonces Salta y La Poma perdieron parte de los terrenos, y eso nos afecta con justicia, la misma policía o salud, no sabes si estas en territorito salteño o jujeño”, advirtió.
Te puede interesar
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.