La Universidad Católica inauguró nuevas instalaciones
Se trata de un edificio renovado que cuenta con aulas, oficinas, un gimnasio y espacios de área común para la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Se trata de un terreno de aproximadamente 1.500 mts. de intervención entre remodelación y la concreción del proyecto nuevo. El edificio está distribuido en tres bloques, uno ya existente que contiene tres aulas nuevas y oficinas para la Escuela de Educación Física y un gimnasio; un bloque central que tiene tres aulas grandes en planta alta y en planta baja un semicubierto como recreativo con baño y vestuario –indispensable para la Escuela de Educación Física-; el tercer bloque para la Escuela de Trabajo Social con oficina, baño, y una oficina de Proyectos y Obras.
“Esto es un plan integral que tenemos de renovar la universidad y hacer la mejor universidad posible para Salta y para los salteños, queremos tener una universidad que todos estén orgullosos de venir, cómodos y bien tratados”, expresó el rector de la Universidad, Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo.
Por Aries el rector destacó el modelo arquitectónico “moderno y accesible” señalando el trabajo de la comisión de accesibilidad para generar “diseños sin barreras”.
“Estamos eliminando muchas barreras que tenían edificios viejos de los años 60 y claramente el concepto de accesibilidad no estaba, lo vamos modificando. Para nosotros es una política con mayúsculas, constante y haciendo todos los días una acción nueva, hacemos que esta universidad sea mucho más accesible y que realmente bajemos las barreras y logremos una inclusión real, la inclusión pasa por hechos, se demuestra por hechos”, manifestó.
En este sentido también remarcó el desarrollo de un nuevo concepto de universidad con espacios “para que los alumnos permanezcan acá y hagan una vida universitaria completa”.
Por otro lado, en el marco de los 60 años de existencia, Gallo Cornejo consideró que “estamos siendo fieles al legado de los fundadores” referenciando al crecimiento en el cuerpo alumnado y la expansión hacia 120 lugares de la Argentina y trabajos en territorio internacional.
“Hemos tenido un crecimiento explosivo en matricula, casi 30% más en presencialidad, hemos crecido mucho en virtualidad y este año se ha producido un fenómeno de crecimiento importante, estas nuevas aulas vinieron a paliar un poco esa explosión que tuvimos y eso implica también que la sociedad salteña está reconociendo el valor, la excelencia de esta universidad”, cerró.
Te puede interesar
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
49 Años de Palomitas: Salta conmemora y honra la Memoria de las Víctimas
La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.