La Universidad Católica inauguró nuevas instalaciones
Se trata de un edificio renovado que cuenta con aulas, oficinas, un gimnasio y espacios de área común para la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Se trata de un terreno de aproximadamente 1.500 mts. de intervención entre remodelación y la concreción del proyecto nuevo. El edificio está distribuido en tres bloques, uno ya existente que contiene tres aulas nuevas y oficinas para la Escuela de Educación Física y un gimnasio; un bloque central que tiene tres aulas grandes en planta alta y en planta baja un semicubierto como recreativo con baño y vestuario –indispensable para la Escuela de Educación Física-; el tercer bloque para la Escuela de Trabajo Social con oficina, baño, y una oficina de Proyectos y Obras.
“Esto es un plan integral que tenemos de renovar la universidad y hacer la mejor universidad posible para Salta y para los salteños, queremos tener una universidad que todos estén orgullosos de venir, cómodos y bien tratados”, expresó el rector de la Universidad, Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo.
Por Aries el rector destacó el modelo arquitectónico “moderno y accesible” señalando el trabajo de la comisión de accesibilidad para generar “diseños sin barreras”.
“Estamos eliminando muchas barreras que tenían edificios viejos de los años 60 y claramente el concepto de accesibilidad no estaba, lo vamos modificando. Para nosotros es una política con mayúsculas, constante y haciendo todos los días una acción nueva, hacemos que esta universidad sea mucho más accesible y que realmente bajemos las barreras y logremos una inclusión real, la inclusión pasa por hechos, se demuestra por hechos”, manifestó.
En este sentido también remarcó el desarrollo de un nuevo concepto de universidad con espacios “para que los alumnos permanezcan acá y hagan una vida universitaria completa”.
Por otro lado, en el marco de los 60 años de existencia, Gallo Cornejo consideró que “estamos siendo fieles al legado de los fundadores” referenciando al crecimiento en el cuerpo alumnado y la expansión hacia 120 lugares de la Argentina y trabajos en territorio internacional.
“Hemos tenido un crecimiento explosivo en matricula, casi 30% más en presencialidad, hemos crecido mucho en virtualidad y este año se ha producido un fenómeno de crecimiento importante, estas nuevas aulas vinieron a paliar un poco esa explosión que tuvimos y eso implica también que la sociedad salteña está reconociendo el valor, la excelencia de esta universidad”, cerró.
Te puede interesar
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.