Alberto cuestionó a empresarios y gobernadores que no quieren pagar el bono
En el marco de un acto en Catamarca, el Presidente les pidió a los dueños de empresas que “no se quejen”; se mostró sorprendido también de que algunas provincias y ciudades no puedan afrontar el pago del bono.
En el marco de un acto de inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial 3 en Catamarca, el presidente Alberto Fernández cruzó a empresarios y gobernadores -en especial al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta- que se opusieron a pagar la suma fija anunciada por Sergio Massa el pasado domingo.
“Yo les digo a esos empresarios que se llenaron de plata en los dos últimos años que la Argentina creció 16%, que se llenaron de plata en los años de pandemia, que ha llegado la hora de distribuir. No se quejen cuando el Gobierno les dice que tienen que darle una suma a sus trabajadores”, alegó el jefe de Estado.
Y sumó: “Esta reflexión que le pido a los trabajadores también se las pido a los gobernadores. Hubo algunos que no se quejaron de distribuir mejores ingresos entre los que laburan. Me llama la atención que Catamarca y la Rioja puedan y la ciudad más opulenta de la Argentina -en referencia a la ciudad de Buenos Aires- tenga dificultades para hacer eso. Esto, para que nadie lo confunda, no es el plan platita. Es el plan justicia. Que los que más tienen, más repartan”.
La Nación
Te puede interesar
Eliana Bruno asumirá como diputada nacional el 10 de diciembre
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales