La Provincia no tiene para pagar los $60 mil de bono anunciado por Massa
Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional serán analizadas en el marco de las negociaciones paritarias abiertas entre Provincia y gremios. “Analizamos un esquema de compensación de la inflación o, un esquema de remuneración fija”, indicó el Ministro Villada.
En diálogo con Aries, el Ministro de Gobierno, Derechos Humano y Trabajo, Ricardo Villada indicó que la provincia no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente al pago del bono de $60 mil en dos cuotas para los trabajadores públicos.
“Vamos a ver si avanzamos en un esquema de compensación de la inflación, o si planteamos un esquema de remuneración fija”, explicó Villada.
En este sentido, el Ministro analizó que los plazos para analizar las posibilidades de pago o no del bono anunciado por el Gobierno Nacional, se extienden hasta el 15 de septiembre próximo.
“Lo más probable sería que el debate quede en el marco de la paritaria”, insistió Villada. Luego del anuncio del Ministro de Economía, desde la cartera económica explicaron que la suma fija de $60 mil en dos cuotas puede ser absorbida en un futuro por las negociaciones paritarias en cada gremio.
La situación es más crítica para los municipios del interior que ya anunciaron que sin ayuda de provincia o nación para pagar el bono, no tiene condiciones de pagar. “Si nosotros no tenemos para afrontar una ayuda extraordinaria de estas características, sin ayuda de Nación, imagínese los municipios”, concluyó Ricardo Villada.
Por último el Ministro dijo que en el marco de la discusión paritaria, en la que se encuentran con los gremios, van a analizar todas las variantes para que el salario “no quede debajo de la inflación”.
Te puede interesar
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.
Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.
Tormentas en Salta: prevén hasta 70 mm de lluvia y ráfagas de 90 km/h
Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.