Política25/08/2023

López López: “La política tiene que dar el gesto de diálogo y fijar metas a largo plazo”

Por Aries el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Juan López López analizó las propuestas sobre economía en contexto de elecciones. Sobra Massa dijo que “se mantiene por una cuestión de contactos políticos para poder representarnos de acuerdo a los objetivos que tiene este Gobierno con el FMI”.

En hablemos de política, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Juan López López brindó su análisis sobre las propuestas de lo candidatos a presidente para afrontar la crisis económica.

“Lo plantea el sector de la derecha, Patricia Bullrich, Larrerta, tiene que ver justamente con el gasto público, me parece que es una deuda que tenemos todos los argentinos en ser eficientes respecto del gasto público. Ahora, si lo hacemos a través de un shock como lo plantea Milei, de ir cerrando ministerios a trocho y moche, sacando planes sociales, hay que recordar que tenemos 19 millones de planes sociales, significa sacarle la plata del bolsillo a 19 millones de personas, hay que ver cómo van a reaccionar esas personas, yo creo que el país no va a ser un país como lo conocemos ahora, pacífico, en esa situación”, expresó.

En este sentido consideró que “no solo hay que tener conciencia de qué es lo que necesita nuestro Estado, las finanzas y cómo debemos administrarlas, sino también pensar en que atrás de cada número hay una persona”. López López, también se refirió a las necesidades del sector privado.

“Lo que necesita es una previsibilidad en cuanto a la normativa, los impuestos, lo que denominamos seguridad jurídica, por lo menos en el corto y mediano plazo el sector privado necesita saber qué va a pasar de acá a dos, tres, cuatro meses, y esa previsibilidad que exigimos no la tenemos actualmente, no la teníamos antes de las elecciones y después de las elecciones se ha agudizado de alguna manera”, manifestó.

Puntualmente sobre Milei, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas señaló que “no tiene los escaños suficientes en el Congreso para hacer lo que dice que va a hacer”.

López López insistió en que, independientemente de los resultados, es necesario garantizar que el gasto público se va a eficientizar “lo más inmediato posible”.

“El gesto de la política lo necesitamos ayer, esto tiene que ser lo más rápido posible para que el sector privado sepa a cuál va a ser por lo menos un indicio de rumbo que vamos a tener en la economía, no tenemos ese gesto de la política, la política tiene que dar el gesto de diálogo, tiene que dar el gesto de consenso, de fijar metas políticas de largo plazo”, dijo.

Consultado sobre el desempeño de Sergio Massa en su papel de Ministro de Economía, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Juan López López recordó que el se manifestaron en contra de su designación por no ser especialista en la materia y consideró que “se mantiene por una cuestión de que tiene los contactos políticos en Argentina y el mundo”.

“Sergio Massa ha logrado estar en el Ministerio de Economía y se mantiene por una cuestión de que tiene los contactos políticos, para poder representarnos de acuerdo a los objetivos que tiene este gobierno respecto del Fondo Monetario Internacional y los organismos internacionales”, dijo.

Analizando las decisiones en la economía doméstica, López López remarcó el accionar reactivo del ministerio por sobre “cuestiones de fondo como la ley de coparticipación federal”.

“Desde el Consejo siempre decimos necesario rediscutir la ley de coparticipación federal pensada en la constitución del año 94 en su cláusula sexta, para que tengamos todos los argentinos un desarrollo armónico independientemente de donde vivamos”, cerró.

Te puede interesar

Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: “La voluntad es trabajar con todos”

El vocero presidencial ratificó que el nuevo Congreso debe enfocarse en la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal. “Este encuentro fue un paso importante en el camino que los argentinos votaron el 26 de octubre”, dijo.

Milei se reunió en la Casa Rosada con los gobernadores, se espera por una conferencia oficial

Javier Milei se reunió con los 20 gobernadores y con el Gabinete en Casa Rosada. Kicillof, Quintela, Insfrán y Mellela no fueron invitados.

Quirno negó condicionalidades en el respaldo de EE.UU

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

La Provincia asiste financieramente a Nación para acelerar la pavimentación de la RN 51

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Alerta por la presencia en la Argentina de 28 presuntos miembros de una banda narco brasileña

Un documento oficial detalla que hay 14 personas detenidas en cárceles federales y 14 en libertad que tendrían participación directa en bandas narcos que buscan propagarse por la región.

Milei suma al Gabinete en pleno a la reunión con los gobernadores

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.