Destinarán $450 millones para pequeñas y medianas empresas de Salta
Los créditos estarán destinados a fortalecer sectores productivos y de servicios.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe llevaron a cabo la firma de convenios de adhesión para el financiamiento de asistencia de pequeñas y medianas empresas locales en un monto de $450 millones.
Por otra parte también fueron firmados convenios destinados para fortalecer la actividad productiva y de servicios con la generación de energías renovables, consolidación de proveedores mineros, aumento de las superficies de riego y la eficiencia hídrica.
Además, se llevó a cabo la implementación en la provincia del Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, que tiene por objetivo contribuir al cuidado del medio ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales.
Entre las diferentes gestiones realizadas con el consejo, Sáenz, llevó a colación la financiación del CFI en el proyecto ejecutivo y consultoría de la pavimentación de Ruta Nacional 51, y destacó avances en la financiación de la Ruta Provincial 5, obra que tendrá un gran beneficio para los productores de la región.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.