Política Antonela Gorena 25/08/2023

Cuenca Hidrocarburífera del Norte: Prórroga por diez años en exploración y explotación con una inversión de 25 millones de dólares

La prórroga en explotación y exploración “sostendrá empleos y generará mayores inversiones”.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries informó sobre la prórroga por diez años que incentiva la inversión “en beneficio de la provincia de Salta”, habilitando la exploración y explotación de la Cuenca madura hidrocarburífera del Norte.

Martín de los Ríos rechazó de forma contundente la expropiación de tierras al INTA

La prórroga de la concesión está dirigida a “una unión temporal de empresas que tiene dos áreas de exploración y de explotación” constituida por las empresas “Tecpetrol, YPF, Pampa Energía, y una parte de la empresa Ledesma, que invertirán con una inversión de $25 millones de pesos en la Cuenca madura hidrocarburífera del Norte que se encuentra en declive.

La iniciativa habilita a inversiones y a reactivar operativamente la cuenca, ya que existe voluntad de perforar nuevos pozos,de realizar estudios actualizados en 2D y todas las actividades que conllevan un trabajo hidrocarburífero, que sostendrá los empleos del sector, motivo por el cual el ministro expresó “que no podemos hacer otra cosa que celebrarla”.

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.