Entidades del campo rechazaron el proyecto de Godoy sobre tierras del INTA
Mediante un comunicado - titulado ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - las entidades agropecuarias PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Federsal, manifestaron su rechazo al proyecto del legislador nacional salteño. La iniciativa propone transferir 41 hectáreas del organismo al plan ‘Mi Lote’.
“Una vez más, el diputado Godoy demuestra su total desconocimiento del trabajo que realiza INTA en nuestra provincia; una vez más, hace oídos sordos al pedido que desde tiempo atrás venimos realizando los productores y el personal de dicho Instituto, respecto a dejar de lado este despropósito; una vez más, desconoce que la producción agropecuaria es el principal motor de la economía salteña; una vez más, busca rédito político en tiempos electorales en vez de ocuparse de los gravísimos problemas que vivimos todos los argentinos por culpa de un gobierno nacional inepto al que él pertenece y defiende y, una vez más, busca sacar ventaja en medio de la confusión”.
De esta manera inicia la solicitada presentada por PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Ferersal - titulada ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - en rechazo al proyecto del diputado nacional, Lucas Godoy, que pretende transferir 41 hectáreas del predio de INTA Cerrillos al plan ‘Mi Lote’.
Según expone la misiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue creado en 1956, con el fin de impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de investigación y extensión agropecuaria.
“Con el fin de acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural. Con esta premisa, INTA Salta viene realizando valiosos aportes para mejorar las distintas producciones locales tales como tabaco, legumbres, lechería, ganadería mayor y menor, agricultura familiar, etc., siendo un lugar de referencia y consulta para todos los productores”, indica el documento.
Para las entidades, es claro que el legislador pretende justificar la expropiación bajo la urgencia que significa el actual déficit habitacional.
“Es absurdo y responde más a una ideología política que siempre vio al campo como un enemigo, que a la solución real de un problema. Por otra parte, el proyecto propone que el gobierno provincial ceda a INTA otro terreno en la localidad de El Galpón, pero se olvida de mencionar que se trata de tierras improductivas y que se encuentran habitadas”, esgrimieron las entidades rurales.
La solicitada concluye dejando en claro el rechazo al proyecto “de Godoy y Pamela Calletti”, e insta al resto de los legisladores nacionales por la provincia a que “realicen las gestiones necesarias para que no sea aprobado en el Congreso Nacional”.
Te puede interesar
Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del “socialismo del siglo XXI” en Bolivia
Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.
Cristian Ritondo, posible sucesor de Martín Menem en Diputados
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
Indio Solari: "Acá hasta el pan te sacan"
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
Llaryora: "Provincias y municipios sostenemos la paz social"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Saturday Night Live comparó a Javier Milei con Austin Powers y cuestionó el swap
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.