Política24/08/2023

Entidades del campo rechazaron el proyecto de Godoy sobre tierras del INTA

Mediante un comunicado - titulado ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - las entidades agropecuarias PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Federsal, manifestaron su rechazo al proyecto del legislador nacional salteño. La iniciativa propone transferir 41 hectáreas del organismo al plan ‘Mi Lote’.

“Una vez más, el diputado Godoy demuestra su total desconocimiento del trabajo que realiza INTA en nuestra provincia; una vez más, hace oídos sordos al pedido que desde tiempo atrás venimos realizando los productores y el personal de dicho Instituto, respecto a dejar de lado este despropósito; una vez más, desconoce que la producción agropecuaria es el principal motor de la economía salteña; una vez más, busca rédito político en tiempos electorales en vez de ocuparse de los gravísimos problemas que vivimos todos los argentinos por culpa de un gobierno nacional inepto al que él pertenece y defiende y, una vez más, busca sacar ventaja en medio de la confusión”. 

De esta manera inicia la solicitada presentada por PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Ferersal - titulada ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - en rechazo al proyecto del diputado nacional, Lucas Godoy, que pretende transferir 41 hectáreas del predio de INTA Cerrillos al plan ‘Mi Lote’.

Según expone la misiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue creado en 1956, con el fin de impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de investigación y extensión agropecuaria. 

“Con el fin de acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural. Con esta premisa, INTA Salta viene realizando valiosos aportes para mejorar las distintas producciones locales tales como tabaco, legumbres, lechería, ganadería mayor y menor, agricultura familiar, etc., siendo un lugar de referencia y consulta para todos los productores”,  indica el documento. 

Para las entidades, es claro que el legislador pretende justificar la expropiación bajo la urgencia que significa el actual déficit habitacional. 

“Es absurdo y responde más a una ideología política que siempre vio al campo como un enemigo, que a la solución real de un problema. Por otra parte, el proyecto propone que el gobierno provincial ceda a INTA otro terreno en la localidad de El Galpón, pero se olvida de mencionar que se trata de tierras improductivas y que se encuentran habitadas”, esgrimieron las entidades rurales. 

La solicitada concluye dejando en claro el rechazo al proyecto “de Godoy y Pamela Calletti”, e insta al resto de los legisladores nacionales por la provincia a que “realicen las gestiones necesarias para que no sea aprobado en el Congreso Nacional”.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.