Saqueos: Habilitan un canal directo entre la policía y comerciantes
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
La disposición fue anunciada en la tarde de ayer miércoles en la reunión que mantuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
En el marco del Operativo Preventivo de Protección Ciudadana que se puso en marcha hoy, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, convocó a los representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia para interiorizarlos sobre las medidas de protección que dispuso y las acciones preventivas que desarrolla la Policía de Salta en todo el territorio provincial.
En este contexto, el Ministro informó que se habilitó una línea directa de comunicación entre comerciantes con la Policía. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Los comerciantes accederán al servicio por medios de las Cámaras que los nuclean en las diferentes localidades. Se trabajará con guardias permanentes en la recepción y análisis de información o reportes. Los Centros de Coordinación Operativa de las Unidades Regionales diagramarán las diferentes intervenciones logísticas y operativas.
“Trabajaremos de la misma manera con grandes y pequeños comerciantes” enfatizó Domínguez al tiempo que dijo que todos serán entrevistados por autoridades policiales de sus jurisdicciones.
El jefe de Policía, Miguel Ceballos, brindó detalles del operativo preventivo que potencia la presencia policial en los barrios de la provincia y en zonas comerciales. Además del patrullaje virtual de las cámaras de seguridad y de la Dirección de Ciberseguridad que monitorea permanentemente. En este sentido señaló que ante la detección de información o publicaciones que representen riesgos de robos en banda inmediatamente se da intervención a las fiscalías correspondientes.
Los empresarios agradecieron la iniciativa del Ministerio y el trabajo de protección que está realizando la Policía de manera anticipada para que el sector pueda desarrollar sus actividades con normalidad. Se comprometieron a informar a los comerciantes sobre el servicio y la modalidad con la que trabajarán en conjunto ante cualquier sospecha o inquietud relacionada a saqueos.
Participaron de la reunión el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte, el vicepresidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, entre otras autoridades del sector.
Te puede interesar
Continúa el trabajo preventivo de seguridad y limpieza en la calle Esteco
Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.
Incendio en un edificio en Palermo: una mujer murió y al menos cinco personas fueron asistidas
El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.
Avioneta narco: detuvieron a los dos pilotos bolivianos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera
El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Avioneta narco en Rosario de la Frontera: ya son dos los detenidos
El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.
Un detenido por la avioneta narco que se estrelló en Rosario de la Frontera
El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.
Hallaron a una persona sin vida en el río Juramento
Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.