Concejales analizarán en plenario la adhesión a la Ley nacional de turismo accesible
El objetivo de la adhesión es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.
Este miércoles a las 16 hs. se llevará a cabo en el Recinto deliberativo un Plenario de concejales para analizar el Proyecto de Ordenanza que propone la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643, Turismo Accesible para personas con discapacidad. La actividad se lleva adelante en cumplimiento de lo dispuesto mediante la Resolución Nº 391/23. Al encuentro fueron convocados funcionarios municipales y provinciales, así como entidades y especialistas en la temática.
La iniciativa a abordar en el Plenario fue elaborada por la concejala Malvina Gareca (SPS). En la propuesta se define el turismo accesible como un conjunto de actividades destinadas al turismo y la recreación durante el tiempo libre, orientadas a garantizar la plena integración de las personas con movilidad y/o comunicación reducida desde una perspectiva funcional y psicológica. El objetivo de las actividades es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.
Al encuentro fueron invitados los siguientes representantes del DEM: la jefa de Gabinete, Agustina Gallo Pulló; la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo; el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Gestión del área, Emilia Sanin; y la directora del Programa de Discapacidad de la Secretaria de Desarrollo Humano, Claudia Medrano. Mientras que, por parte del Ejecutivo Provincial, fueron convocados los secretarios de Turismo y de Discapacidad, Nadia Loza y Matías Quinteros, respectivamente. Además, se prevé la participación del Presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y del secretario de la entidad, Mauricio Clark; del director de la Red de Turismo Accesible de Argentina, Alejandro López; del Gerente General de Slilu Wasi Refugio, Julia Toyos; la presidenta de la Fundación Obligados, Silvina Eckhardt, y los especialistas en la temática del turismo accesible: Alejandra Ibañez y Ramiro Ragno.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.