Política22/08/2023

Concejales analizarán en plenario la adhesión a la Ley nacional de turismo accesible

El objetivo de la adhesión es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

Este miércoles a las 16 hs. se llevará a cabo en el Recinto deliberativo un Plenario de concejales para analizar el Proyecto de Ordenanza que propone la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643, Turismo Accesible para personas con discapacidad. La actividad se lleva adelante en cumplimiento de lo dispuesto mediante la Resolución Nº 391/23. Al encuentro fueron convocados funcionarios municipales y provinciales, así como entidades y especialistas en la temática.

La iniciativa a abordar en el Plenario fue elaborada por la concejala Malvina Gareca (SPS). En la propuesta se define el turismo accesible como un conjunto de actividades destinadas al turismo y la recreación durante el tiempo libre, orientadas a garantizar la plena integración de las personas con movilidad y/o comunicación reducida desde una perspectiva funcional y psicológica. El objetivo de las actividades es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

Al encuentro fueron invitados los siguientes representantes del DEM: la jefa de Gabinete, Agustina Gallo Pulló; la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo; el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Gestión del área, Emilia Sanin; y la directora del Programa de Discapacidad de la Secretaria de Desarrollo Humano, Claudia Medrano. Mientras que, por parte del Ejecutivo Provincial, fueron convocados los secretarios de Turismo y de Discapacidad, Nadia Loza y Matías Quinteros, respectivamente. Además, se prevé la participación del Presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y del secretario de la entidad, Mauricio Clark; del director de la Red de Turismo Accesible de Argentina, Alejandro López; del Gerente General de Slilu Wasi Refugio, Julia Toyos; la presidenta de la Fundación Obligados, Silvina Eckhardt, y los especialistas en la temática del turismo accesible: Alejandra Ibañez y Ramiro Ragno.

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.