Argentina22/08/2023

El Gobierno monitorea los hechos delictivos y descarta que se trate de saqueos

"Alguien lo está incentivando", afirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. En sintonía, el jefe de Gabinete remarcó que no se trata de "una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley".

Ante los hechos delictivos registrados en supermercados y comercios en las provincias de Córdoba y Mendoza, el Gobierno sigue de cerca los episodios y aseguran que no se trata de saqueos sino de acciones "incentivadas para llamar la atención".

Desde el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Gabinete monitorean el accionar de lo que definen como un grupo organizado que "intenta llamar la atención" y que coordina acciones vía WhatsApp. Así lo definió hoy el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien además reveló que se trata de un sector reducido que busca generar conflicto.

"Desde la semana pasada tenemos detectado algún intento de armar, a través de WhatsApp, hechos de alguna característica", sostuvo.

En la misma línea, planteó: "Hemos tenido un hecho en la 1-11- 14, una pretensión de robar un local, lo impidieron los vecinos y reaccionó la gendarmería con rapidez".

Saqueos: “La Policía de la Provincia de Salta está preparada para intervenir”

A las puertas del Ministerio de Seguridad, agregó: "Alguien lo está incentivando, buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con el saqueo que es una vocación de alentar el conflicto"

Según Aníbal Fernández, se trata de una banda reducida, con poco nivel de organización, pero con vocación de generar conflicto. Además, descartó que configuren episodios de saqueos, generados por una problemática social a atender.

"No es por hambre", enfatizó el funcionario al tiempo que detectó "la actitud de generar un acto delictivo que traigan más confusión". "No han sido saqueos sino una acción que llame la atención. No hay una problemática social que cuidar y atender", argumentó.

Saqueos en Córdoba: hay 10 detenidos, siete de ellos menores de edad

Otro de los hombres de la administración del presidente Alberto Fernández en hacer mención al tema fue Agustín Rossi, jefe de Gabinete y aspirante a vice de Unión por la Patria, quien subrayó que no se advierte "una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley" y aclaró que hay detenidos, con antecedentes.

"Estuvimos al tanto el mismo viernes. Pasó primero en Mendoza y luego en Río Cuarto y anoche en la 1 - 11 - 14. En todos los casos se está trabajando desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y provinciales", contó Rossi en declaraciones radiales y concluyó: "Hay detenidos por la autoridad policial y judicial y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley".

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.

Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.