Los candidatos presidenciales se darán cita en el tradicional Consejo de las Américas
El encuentro será en el Alvear Palace Hotel el próximo jueves por la mañana. El resultado de las PASO y las perspectivas de cara a las generales de octubre, con la economía siempre presentes, serán los temas en debate.
Diez días después de las elecciones PASO, los candidatos presidenciales se darán cita en el tradicional encuentro del Consejo de las Américas, donde cada uno de ellos podrá hacer su análisis del escenario actual y futuro y ratificar sus propuestas de campaña de cara a las generales del 22 de octubre.
El lujoso Alvear Palace Hotel será sede del evento el próximo jueves de 9 a 12, bajo la conducción de la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal.
"Argentina: perspectivas económicas y políticas" será el lema de la vigésima edición del tradicional encuentro que anualmente reúne a los principales dirigentes políticos y empresarios del país.
La conferencia de este año se centrará, obviamente, en el panorama económico y electoral de cara a las generales presidenciales del 22 de octubre, tras el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las PASO del 13 de agosto.
El postulante liberal será uno de los presentes en el Alvear Palace Hotel, al igual que su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi; y el canciller, Santiago Cafiero.
El evento marcará también la reaparición pública del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para hacer su análisis político-electoral tras haber sufrido una dura derrota en la interna de Juntos por el Cambio.
Aunque en la última semana se reunió con Bullrich, encabezó una reunión del Gabinete de la Ciudad y reinauguró el Autódromo porteño, el referente del PRO aún no habló públicamente sobre lo sucedido en las PASO.
También están confirmadas las presencias del embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley; la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel; la diputada nacional Sabrina Ajmechet; y empresarios como Juan Farinati (Bayer), Miguel Galuccio (Vista Oil & Gas), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre), Javier Velarde (LATAM) y Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio y Servicios).
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aún no fue confirmado para estar en el Consejo de las Américas porque concluirá su agenda de actividades en Estados Unidos el miércoles, por lo que la posibilidad de que se sume al encuentro dependerá de su ajustada agenda.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.