Política18/08/2023

La Ciudad de Buenos Aires confirmó que no usará voto electrónico en octubre

La jueza Servini se expresó al respecto y dejó sin efecto el convenio entre el Instituto Electoral y la justicia electoral que ella maneja.

Luego de los cuestionamientos que el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) generó el domingo de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires, debido a las demoras por el mal funcionamiento de muchas máquinas de voto electrónico, la Justicia federal se expidió al respecto.

La jueza electoral María Servini le ordenó este viernes a la Cámara porteña que no se vuelva a utilizar ese sistema en las elecciones generales de octubre en el distrito. Las autoridades locales finalmente confirmaron que cambiarán el sistema.

Servini había informado que se realizaron 300 denuncias en las fiscalías del distrito por vulneraciones al momento del sufragio en las máquinas de voto electrónico.

La magistrada criticó duramente los inconvenientes que ocurrieron y reprochó en duros términos a las autoridades porteñas. "La experiencia acumulada por la suscripta en más de 30 años como jueza electoral, me obliga a advertir que no pueden realizarse nuevamente y en las mismas condiciones, los comicios del 22 de octubre", expresó en el escrito que envió a la Cámara Nacional Electoral, al Tribunal Electoral de la ciudad, y al Instituto de Gestión Electoral (IGE).

En el mismo escrito remarcaba "el grado de improvisación" por parte de la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, así como del Instituto de Gestión Electoral (IGE).

Servini reportó problemas de funcionamiento hasta bien entrada la noche del sábado, en tanto que al inicio de la jornada de votación había 240 mesas sin abrirse, algunas de ellas porque las máquinas no funcionaban.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.