Política16/08/2023

Transición: Adelantaron que podría haber una reunión entre concejales y Emiliano Durand

Por Aries, José Gauffin adelantó que se acordó una reunión con el intendente electo para “conversar aspectos legislativos. Así mismo anticipó que uno de los proyectos que planifica tratar en la Legislatura es referido a la Ley de coparticipación.

En el recinto, los Concejales reiteraron las preocupaciones sobre el arca municipal en el período de transición.

En Hablemos de Política, el edil José Gauffin, señaló que se acordó tener una reunión con el intendente electo, Emiliano Durand, para “conversar aspectos legislativos”.

“Me parece que en el aspecto legislativo tiene que haber puntos conversados en esa transición. Por ejemplo, estamos discutiendo un proyecto que tiene que ver con la auditoría interna de la municipalidad. Hoy en día la carta municipal, que es antigua, le asigna la responsabilidad del control interno a un auditor mayor y al contador general, la verdad que es un modelo antiguo y que está totalmente desvalorizado y no funciona. Es importante que haya un sistema mucho más moderno de auditoria interna y eso es un proyecto que evidentemente también hay que hablarlo”, manifestó haciendo referencia al proyecto de su autoría aprobado este miércoles.

Obras y transición: Concejales le piden a la Municipalidad que deje de “comprometer” fondos

Al respecto Gauffin explicó que solicitaron una “declaración de certeza” al tribunal administrativo de faltas pero que desde el 15 de marzo, no tuvo respuesta. “Tiene que darle certeza a la sociedad en relación a esa infracción que se pretende cobrar a través de los cinemómetros fijos”, dijo.

El concejal adelantó que otro de los temas a tratar en reunión con el próximo intendente será la ordenanza sobre contaminación auditiva para que se hagan todos los estudios de diagnóstico a fin de identificar  “cuáles son los lugares y las actividades que generan mayor impacto o mayor contaminación sonora para ser tratados”.

“Es un punto que quiero tratar con el intendente electo para que destine los fondos y podamos ponerlos en el presupuesto de este año, para que el año que viene se hagan los estudios. Algo que no entendió definitivamente la intendenta en funciones, demostrando muy poca empatía con respecto a los vecinos de Salta. Esto ha sido una constante en su gestión”, aseveró.

Gauffin adelantó los proyectos que trabajará en Diputados

En otro orden de ideas, José Gauffin comentó cuál es la proyección de trabajo que tiene de cara a la asunción de su nuevo cargo como Diputado en la Legislatura provincial.

“Tienen que ver algunos con desarrollo urbano. La ley del Copause es algo que me interesa muchísimo trabajarla porque yo camino la Ciudad, sobre todo en el macrocentro, y veo una enorme cantidad de viviendas que están dentro del listado de edificios a preservar que se están viviendo abajo solos”, expresó señalando la necesidad de reformularla.

Por otro lado, también destacó el tratamiento de la ley de coparticipación provincial. “Es un tema que me parece importantísimo para el crecimiento y la madurez política y administrativa de los municipios, y que no tenga que depender o peregrinar al Gran Burro”.

Sobre ese punto, Gauffin explicó que se centrará en la distribución primaria de la coparticipación, es decir en la distribución a los municipios.

“En la primaria ni siquiera se cumple lo que está actualmente establecido en la ley porque no se coparticipan todos los importes que están establecidos en la ley, luego podremos ver de que manera hacemos más justa la secundaria”, manifestó.

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.