Política16/08/2023

Obras y transición: Concejales le piden a la Municipalidad que deje de “comprometer” fondos

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los ediles hicieron foco en la gran cantidad de recursos que la Administración Romero anunció que destinaría a obras, trabajos que hoy se encuentran paralizados incluso luego de haberse redeterminado sus costos.

Pocos días atrás, la intendenta Bettina Romero – en una entrevista radial – apuntó contra los concejales capitalinos asegurando que, “algunas pueden venderse como buenas abogadas, pero de números no saben nada”. Claro, desde antes de las elecciones provinciales de mayo, ediles advierten la gran cantidad de fondos que la Municipalidad anunció que destinaría a obras y, una vez que Romero perdió la elección, los concejales redoblaron el reclamo atendiendo que estas erogaciones condicionarían a la nueva administración. 

“En 2022, según los informes del Tribunal de Cuentas, ejecutaron 400 millones más de lo que tenía presupuestado. Como la intendenta no encontró manera de refutar los datos, se propuso atacar el profesionalismo de quienes integramos este cuerpo”, aseguró Paula Benavides al momento de tomar la palabra.

Explicó que el Presupuesto Municipal ya contempla un criterio inflacionario – Romero justificó el gasto en la inflación – y que, aun así, la intendencia no tendría que haber gastado más de 55 millones de pesos.

“Terminó ejecutando 400 millones”, señaló Benavides, y continuó: “El gasto en Prensa ha sido escandaloso en el 2022. Regalándole algunos puntos de inflación, la intendencia no debería haber gastado 700 millones, y gastó casi 1000 millones. ¿De qué criterio económico habla la intendenta?”.

Según Benavides, fue claro cómo se movieron partidas presupuestarias y cómo se sacaron partidas a Secretarías como las de Deporte, Movilidad Ciudadana y Cultura.

“Por otro lado, hemos recibido una contestación de la Municipalidad donde manifiestan que no van a remitir la totalidad de los expedientes por ser demasiado gravoso, pero nos mandan una planilla donde manifiestan que hay 45 frentes de obra que implican 1500 millones de pesos y que se dio solo un adelanto de 92 millones de pesos”, informó la edil, y arremetió: “¿Van a poder concluir este mandato con los compromisos al día? ¿Qué nos van a dejar? No hace falta ser docta para darse cuenta del perjuicio que le están causando a la Hacienda Pública”.

A su turno, Alicia Vargas dijo coincidir con la visión expuesta por sus pares e hizo foco en las obras de Plaza 9 de Julio.

“En el pliego de obra, el artículo 31 habla de la estabilidad de precios y establece que los precios serán invariables”, aseguró la edil.

En este sentido, cuestionó la utilización del apartado ‘obras complementarias’ ya que – aseguró – no se puede colocar en esta sección la iluminación del espacio en cuestión; debería haberse contemplado en la obra general, apuntó.

“Una obra complementaria sería una nueva fuente, por ejemplo, pero uno una obra de iluminación que debería haber estado prevista en el primer pliego”, sentenció Vargas. 

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.