Política15/08/2023

Día del Docente Indígena: Remarcan la importancia de “visualizar la problemática de falta de docentes bilingües”

El proyecto que recibió media sanción propone instituir como fecha de reconocimiento el 8 de noviembre. “El docente intercultural bilingüe no solo trasmite una lengua, transmite cultura, raíces, vivencias, saberes que hacen o construyen”, expresaron los diputados.

Diputados dio media sanción al proyecto de ley que propone instituir el 8 de noviembre de cada año como Día del Docente Indígena. La iniciativa surge en recordatorio de la Asamblea de Docentes Indígenas, en el marco del Congreso de Educación Intercultural Bilingüe, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La fundamentación señala que la provincia de Salta es una de las jurisdicciones del país donde reside la mayoría de las poblaciones indígenas, por lo que la institución de un día del calendario viene a poner de resalto el rol fundamental que cumplen las y los docentes indígenas, promoviendo el diálogo entre la escuela y la comunidad e impulsando el desarrollo de la lengua, la cultura y los valores indígenas en el ámbito educativo.

En este sentido el diputado por el Departamento San Martín, Jorge Restom destacó que “el docente intercultural bilingüe no solo trasmite una lengua, transmite cultura, raíces, vivencias, saberes que hacen o construyen”, al tiempo que destacó la labor y presencia en el recinto del coordinador del área, Álvaro Guaymas.

Restom destacó normas que apoyan la iniciativa. Por un lado la Ley de educación 26.206 “coloca a la educación intercultural bilingüe como una política pública, reconociendo practicas pedagógicas y acciones que se desarrollaran en las distintas provincias”, y por otro, jurisdiccionalmente, la Ley de educación provincial 7.546 “deja explicitado que el alcance de la misma es hasta la educación superior”.

A su tiempo, el diputado Roque Cornejo señaló que el tratamiento del proyecto “nos obliga a hacerlos preguntas relacionadas a la ley del desarrollo de los pueblos indígenas en Salta, porque si estamos conmemorando lo que sería instituir el día del docente indígena, que elementos y herramientas cuenta este docente”.

En este sentido, Germán Ralle también se expresó y remarcó la importancia de “visualizar una necesidad y una problemática”, haciendo referencia a la falta de docentes bilingües.

“Como pueblos originarios, manifiestan que no alcanza maestros bilingües en algunas escuelas, cuando ineludiblemente son diversas lenguas y etnias que el Estado no llega a cubrir, y muchos chicos quedan truncados en ese proceso tan importante educativo, eso pasa también en los hospitales y otras cuestiones”, manifestó.

El proyecto de ley fue aprobado, recibió media sanción y paso a la cámara de Senadores en revisión.

Te puede interesar

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.