Política15/08/2023

Día del Docente Indígena: Remarcan la importancia de “visualizar la problemática de falta de docentes bilingües”

El proyecto que recibió media sanción propone instituir como fecha de reconocimiento el 8 de noviembre. “El docente intercultural bilingüe no solo trasmite una lengua, transmite cultura, raíces, vivencias, saberes que hacen o construyen”, expresaron los diputados.

Diputados dio media sanción al proyecto de ley que propone instituir el 8 de noviembre de cada año como Día del Docente Indígena. La iniciativa surge en recordatorio de la Asamblea de Docentes Indígenas, en el marco del Congreso de Educación Intercultural Bilingüe, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La fundamentación señala que la provincia de Salta es una de las jurisdicciones del país donde reside la mayoría de las poblaciones indígenas, por lo que la institución de un día del calendario viene a poner de resalto el rol fundamental que cumplen las y los docentes indígenas, promoviendo el diálogo entre la escuela y la comunidad e impulsando el desarrollo de la lengua, la cultura y los valores indígenas en el ámbito educativo.

En este sentido el diputado por el Departamento San Martín, Jorge Restom destacó que “el docente intercultural bilingüe no solo trasmite una lengua, transmite cultura, raíces, vivencias, saberes que hacen o construyen”, al tiempo que destacó la labor y presencia en el recinto del coordinador del área, Álvaro Guaymas.

Restom destacó normas que apoyan la iniciativa. Por un lado la Ley de educación 26.206 “coloca a la educación intercultural bilingüe como una política pública, reconociendo practicas pedagógicas y acciones que se desarrollaran en las distintas provincias”, y por otro, jurisdiccionalmente, la Ley de educación provincial 7.546 “deja explicitado que el alcance de la misma es hasta la educación superior”.

restom

A su tiempo, el diputado Roque Cornejo señaló que el tratamiento del proyecto “nos obliga a hacerlos preguntas relacionadas a la ley del desarrollo de los pueblos indígenas en Salta, porque si estamos conmemorando lo que sería instituir el día del docente indígena, que elementos y herramientas cuenta este docente”.

En este sentido, Germán Ralle también se expresó y remarcó la importancia de “visualizar una necesidad y una problemática”, haciendo referencia a la falta de docentes bilingües.

“Como pueblos originarios, manifiestan que no alcanza maestros bilingües en algunas escuelas, cuando ineludiblemente son diversas lenguas y etnias que el Estado no llega a cubrir, y muchos chicos quedan truncados en ese proceso tan importante educativo, eso pasa también en los hospitales y otras cuestiones”, manifestó.

El proyecto de ley fue aprobado, recibió media sanción y paso a la cámara de Senadores en revisión.

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.