Política14/08/2023

Massa: "Vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para seguir siendo gobierno en la Argentina"

"Esto es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto", enfatizó el aspirante presidencial de Unión por la Patria.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, prometió hoy dejar "hasta la última gota de transpiración para seguir siendo gobierno en la Argentina", de cara a la elección general del próximo 22 de octubre.

"Vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, ganar en noviembre y seguir siendo gobierno en la Argentina", resaltó Massa desde el búnker oficialista montado en el barrio porteño de Chacarita.

En ese marco, el aspirante presidencial utilizó una metáfora futbolera para arengar a la militancia: "Esto es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto".

Kicillof pidió "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados" de las PASO

"La voz del pueblo es la voz de Dios. Tenemos que respetar el voto popular por sobre todas las cosas", enfatizó Massa, oportunidad en la que hizo referencia a los 40 años de democracia.

Además, el tigrense afirmó que hay "un nuevo escenario en la política argentina" y argumentó: "No porque haya nacido una nueva fuerza que expresa con contundencia la oposición sino porque además ha dividido en términos de escenario electoral en tercios".

"Empiezan en la Argentina a partir de esta noche semanas trascendentes. Empieza a discutirse qué país vamos a construir en los próximos años", puntualizó el referente del Frente Renovador y envió un palo a la oposición: "Empieza a definirse si en la Argentina va a haber trabajadores o esclavos".

En otro tramo de su intervención, el ministro de Economía destacó: "Así como con la transversalidad Néstor (Kirchner) planteó la necesidad de abrazar a radicales, a sectores del campo popular, convocar a todos aquellos que quieren un proyecto de país más amplio y comprometernos a que el próximo gobierno no sea solamente de unidad de una coalición, sino de unidad nacional".

"Que el esfuerzo no termine hoy. Vuelve mañana. Empiezan sesenta días para darla vuelta", expresó Massa, quien compartió el escenario con los principales dirigentes del oficialismo, entre ellos el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el diputado nacional y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Milei se quedó el 50 por ciento de los votos en Salta

A su turno, el mandatario bonaerense afirmó que Sergio Massa es "el mejor candidato a presidente que tendrá el pueblo argentino en las urnas en octubre".

"Tenemos que ser prudentes a la hora de interpretar los resultados. La sociedad hoy fue convocada sólo a elegir a sus candidatos. Nuestra fuerza política tiene y estrena esta noche un candidato a presidente, el mejor candidato a presidente que tendrá el pueblo argentino en las urnas en octubre", subrayó Kicillof.

En esa línea, el gobernador bonaerense advirtió: "Nos preocupa la caída de una participación de un sector de la sociedad que percibe que da lo mismo votar o quedarse en su casa. Nos corresponde como dirigentes interpretar las causas de esa falta de interés. Prefiero bonaerenses votando críticamente que bonaerenses en silencio o quedándose en su casa".

"Comprendemos el malestar de un amplio sector de la sociedad pero tenemos la convicción de que los problemas de la vida cotidiana no se solucionan con la derecha", enfatizó.

En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial apuntó: "Quiero decirlo con nombre y apellido: ni Patricia Bullrich ni Javier Milei están en condiciones de solucionar los problemas que tenemos. Seamos conscientes del riesgo que se abre con el resultado en las PASO, para nuestro país, nuestro pueblo y su futuro".

"Aspiramos a un nuevo gobierno en el que estemos trabajando por todo lo que falta, lo que vamos a hacer. Es cierto que falta mucho, pero eso que falta se consigue por acá, se logra con más salud, más educación, más trabajo. Esta realdad nos tiene que hacer ver que no sobra Estado: falta más y mejor Estado", concluyó.

En tanto, el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, agitó a la militancia: "El 22 de octubre vamos a entrar en el balotaje y vamos a ganar en la Ciudad".

"Es un resultado que clarifica la discusión que tenemos por delante. De cara al 22 de octubre hay solamente dos posibilidades: es Jorge Macri o es Leandro Santoro", sentenció.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.

Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada

La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.

Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”

El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.