El Gobierno analizó junto a expertos, mecanismos para establecer precios de referencia del litio
En el marco del Seminario Internacional Litio en Sudamérica, la Secretaría de Minería y Energía encabezó una reunión con expertos de la consultora inglesa Benchmark Mineral Intelligence.
Con el objetivo de trabajar en la definición de los fundamentos sustanciales que otorguen validez a los precios de referencia establecidos para el litio, ya sea a través de regulaciones, resoluciones ministeriales o leyes específicas, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, lideró una reunión con directivos de la consultora Benchmark Mineral Intelligence, en el marco del Seminario Internacional Litio en Sudamérica, .
La reunión contó con la participación del ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, el subsecretario de Desarrollo Económico y Control del Gasto de Salta, Diego Dorigato y el director de Recursos Energéticos y Mineros, Sebastián Madariaga.
La consulta involucró también al subsecretario de Programación Macroeconómica de la Nación, Germán Plessen. También se extendió una invitación a funcionarios del sector minero de Jujuy.
La iniciativa busca establecer precios de referencia sólidos y confiables que puedan servir como base para la liquidación de impuestos nacionales y provinciales, regalías y derechos de exportación relacionados con la minería del litio.
Durante el encuentro, Dorigato hizo hincapié en la importancia de asegurar que los precios determinados sean confiables y no estén sujetos a controversias a fin de garantizar transparencia y confianza al proceso.
“En este contexto, prevemos involucrar a otras consultoras, para garantizar un enfoque robusto y consensuado” afirmó Dorigato.
La Secretaría de Minería y Energía continuará trabajando en colaboración con los distintos actores involucrados para implementar un sistema de determinación de precios de referencia que fomente la transparencia, equidad y sostenibilidad en la industria minera de minerales, especialmente el litio.
Adicionalmente se está trabajando con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que mediante este organismo se gestione la contratación de especialistas para que brinden asistencia en la determinación de los precios de Mercado del litio y sean compartidos entre las provincias y el gobierno nacional para garantizar una implementación uniforme y eficaz.
Te puede interesar
Javier Milei votó en Almagro y se fue sin hablar con la prensa
El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.
“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.
Royón habló de una “elección bisagra” este domingo
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.
Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.
Reapareció Alberto Fernández y votó en Puerto Madero para “defender la democracia”
El ex presidente se acercó a la Universidad Católica Argentina acompañado de su comitiva, emitió su voto y se retiró rápidamente sin brindar declaraciones extensas.
Martín Lousteau: "El plan económico no está funcionado y el Gobierno debería tomar nota"
“Necesitamos un mejor Congreso, que lea las leyes, que las entienda", agregó con énfasis el primer candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos.