Política11/08/2023

El Gobierno analizó junto a expertos, mecanismos para establecer precios de referencia del litio

En el marco del Seminario Internacional Litio en Sudamérica, la Secretaría de Minería y Energía encabezó una reunión con expertos de la consultora inglesa Benchmark Mineral Intelligence.

Con el objetivo de trabajar en la definición de los fundamentos sustanciales que otorguen validez a los precios de referencia establecidos para el litio, ya sea a través de regulaciones, resoluciones ministeriales o leyes específicas, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, lideró una reunión con directivos de la consultora Benchmark Mineral Intelligence, en el marco del Seminario Internacional Litio en Sudamérica, .

La reunión contó con la participación del ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, el subsecretario de Desarrollo Económico y Control del Gasto de Salta, Diego Dorigato y el director de Recursos Energéticos y Mineros, Sebastián Madariaga.

La consulta involucró también al subsecretario de Programación Macroeconómica de la Nación, Germán Plessen. También se extendió una invitación a funcionarios del sector minero de Jujuy.

La iniciativa busca establecer precios de referencia sólidos y confiables que puedan servir como base para la liquidación de impuestos nacionales y provinciales, regalías y derechos de exportación relacionados con la minería del litio.

Durante el encuentro, Dorigato hizo hincapié en la importancia de asegurar que los precios determinados sean confiables y no estén sujetos a controversias a fin de garantizar transparencia y confianza al proceso.

“En este contexto, prevemos involucrar a otras consultoras, para garantizar un enfoque robusto y consensuado” afirmó Dorigato.

La Secretaría de Minería y Energía continuará trabajando en colaboración con los distintos actores involucrados para implementar un sistema de determinación de precios de referencia que fomente la transparencia, equidad y sostenibilidad en la industria minera de minerales, especialmente el litio.

Adicionalmente se está trabajando con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que mediante este organismo se gestione la contratación de especialistas para que brinden asistencia en la determinación de los precios de Mercado del litio y sean compartidos entre las provincias y el gobierno nacional para garantizar una implementación uniforme y eficaz.

Te puede interesar

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.